Secciones

PDI indaga con lupa a las ferias libres de la web

PDI

E-mail Compartir

En menos de 24 horas detectives del Grupo Especializado en Bienes Robados (Gebro) de la PDI Viña del Mar, lograron recuperar un automóvil que había sido robado desde la puerta de la casa de su dueño en Quilpué.

Al igual como ocurrió con un automóvil que había sido sustraído en Limache, fue a través de un portal de ferias libres que los detectives lograron ubicar el vehículo, esta vez en el sector norte de Villa Alemana.

Es la utilidad que brinda la web y que la Policía de Investigaciones ha sabido incorporar a su trabajo indagatorio con positivos y rápidos resultados.

Según explica el jefe (s) de la Gebro Viña del Mar, subcomisario Ervin Vásquez Escárate, a diario, un funcionario de esta unidad revisa 2 o 3 portales de ferias libres en la red social.

'Revisamos las ferias libres porque nos hemos percatado que en estos mismos portales hay muchos avisos sobre robo de vehículos que hacen los mismos afectados, entonces con la ayuda de los mismos usuarios ellos van entregando antecedentes respecto de la posible ubicación del vehículo (...) Analizamos esa información e iniciamos el proceso investigativo', precisó el jefe policial.

El subcomisario Vásquez reconoció que si bien no es lo habitual, existen presunciones respecto de que el origen de algunas de las especies que son ofrecidas a través de estos portales puedas ser producto de ilícitos.

'Volvimos a encontrar un vehículo mediante la revisión de estos portales. En esta ocasión encontramos un vehículo que había sido robado en Quilpué y apareció en Villa Alemana. Seguimos una denuncia que su dueño puso en el portal de la feria libre de El Belloto y logramos su ubicación', precisó el detective.

Para fortuna del dueño del vehículo robado en Quilpué, el automóvil fue encontrado en perfecto estado aunque los ladrones sustrajeron la silla de niños que tenía instalada en el asiento trasero.

Es a partir del aviso que instala una persona alertando sobre el robo de una especie la que permite iniciar el proceso de investigación pues tras la publicación, los mismos internautas comienzan a aportar antecedentes que van orientando la búsqueda.

'Instamos a las personas a seguir denunciando estas situaciones a través de las redes sociales porque este es un trabajo que se logra con la ayuda de los mismos vecinos. A diario monitoreamos dos o tres portales', acotó el jefe policial. J

Profes de Valpo acuden a la superintendencia por millonaria deuda previsional

Juan Jordàn C.

E-mail Compartir

l Más de una centena de profesores de Valparaíso protestaron ayer en la Superintendencia de Educación por la millonaria deuda previsional que mantiene la Corporación Municipal de Valparaíso, con más de mil 500 docentes de la comuna.

Según el dirigente de los profesores porteños, Mario Díaz, los montos que adeuda la corporación y que van en promedios de 6 a 7 años de deudas previsionales a los profesores, superarían los 13 mil millones de pesos, lo que temen pueda convertirse en la segunda deuda histórica con el gremio, situación que dijeron, no están dispuestos a tolerar.

'Queremos visibilizar la problemática de la deuda previsional que tienen con los trabajadores de la educación (...) La idea de estar acá es hacer que un organismo del Estado fiscalice', precisó el dirigente.

Rosa Lozano, directora regional de la superintendencia de Educación y quien trabajara 12 años como profesora para la corporación porteña, recibió a sus colegas, quienes presentaron sus denuncias físicamente en la entidad.

'Vamos a cumplir como superintendencia de Educación con lo que la normativa nos indica. Surgimos para asegurar la calidad de la educación y parte de eso implica que tengamos funcionarios con los pagos que corresponde (...) De comprobarse estas denuncias tengan la seguridad que éstas culminarán en los procesos que corresponde', precisó la directora regional. J