Secciones

Drogadictos de 'jeringa' ocupan microbasurales para poder inyectarse

manuel lema

E-mail Compartir

Numerosas jeringas utilizadas por drogadictos del sector, en la subida Carampangue de Valparaíso, botadas en un microbasural, son la muestra más latente que los jóvenes están aumentando la utilización de sustancias inyectables y que se las administran en sitios eriazos o casas abandonadas de la comuna.

Ayer llegaron diversas autoridades gubernamentales para dar inicio a una campaña denominada 'Yo limpio mi ciudad', que el Comité Ecológico de Valparaíso está impulsando. La idea era denunciar la presencia de un gran microbasural en una casa abandonada. En el lugar, además de la enorme cantidad de basura acumulada, se encontraban decenas de jeringas que son utilizadas por los drogadictos para inocularse las sustancias en su cuerpo.

Eliana Vargas, presidenta de la junta de vecinos del cerro Artillería, señaló que el sitio eriazo era utilizado por los jóvenes para beber y drogarse, 'por esta razón es urgente que el dueño de la propiedad sea ubicado y se le pueda aplicar un cierre perimetral'.

La dirigenta agregó que 'ya dos veces la municipalidad, sin que le corresponda legalmente, ha cerrado el sitio para evitar que se convierta en un vertedero y un antro de drogadictos, pero los jóvenes vuelven a derribar los muros de ladrillo o de madera y entran nuevamente'.

La seremi de Gobierno, Khaterine Araya, señaló que 'aquí hay un tema sanitario y de salud pública que está afectando a los vecinos. Esto es un foco de infección y hay que generar una limpieza de este sector'.

La seremi de Salud, María Graciela Astudillo, señaló que 'este microbasural es un riesgo por la presencia de vectores: moscas, ratones y garrapatas, entre otros, que afectan a las personas. Hay que hacer un llamado a la comunidad para que cuide su entorno no transforme estos sitios en vertederos'.

Armando Mendoza, presidente del Comité Ecológico de Valparaíso, fue enfático en señalar que 'este basural y sitio abandonado está dentro de la zona patrimonial nominada por la Unesco y está en malas condiciones. Las quebradas están nuevamente llenas de vertederos clandestinos y se acerca el verano y la posibilidad de nuevos incendios. Es urgente que la autoridad intervenga directamente y por eso estamos armando esta campaña dirigida a todos los habitantes de la ciudad', dijo. J