Secciones

Injusticia disfrazada de ley

E-mail Compartir

En día 13 de junio del presente año falleció mi padre luego de una penosa enfermedad. Los que hemos perdido a un ser tan cercano y querido podrán entender lo que escribo. Luego del shock y del impacto que causa el momento, hay que poner los pies en la tierra y comenzar con los dolorosas trámites del funeral. Es acá en donde comienza a gestarse esta tremenda injusticia que fue el no pago de la cuota mortuoria que a mi padre por ley y por sus años de trabajo, incluso desde muy niño, le correspondía. Gran sorpresa nos llevamos cuando la funcionaria nos indica que a mi papá que fue jubilado del INP ahora IPS, no le correspondía el beneficio porque figura con cotizaciones en una AFP.

Mi papá fue pensionado del sistema INP a fines de los años 70 por una invalidez parcial. Al comenzar los años 80 y con la estrepitosa situación económica reinante el año 1982, se vio obligado a trabajar como conserje en un edificio en Reñaca. Su empleador de ese entonces le hizo afiliarse a la AFP Habitat. Este trabajo lo desarrolló por no más de cinco o seis meses con un sueldo bajísimo para la época y con cotizaciones ídem. El tema es que los paupérrimos fondos que estaban en esa AFP, fueron retirados por mi papá en tres o cuatro cuotas el año 1999 ó 2000, desconozco por qué razón lo pudo hacer, talvez por ser ya pensionado del antiguo sistema. El asunto es que aún figura como cotizante sin un peso como fondos. Esto causó que por ese simple motivo no pudiera recibir la cuota mortuoria del IPS (Más o menos $ 400.000) teniendo que cubrir la familia el 100% de los gastos del funeral.

Convengo en que si hubiera trabajado 10 años y hubiera tenido un millón o más de fondos, se aplicara esta injusta ley, pero sus fondos, con todos los intereses que generaron por los años en que estuvieron en Habitat , no superaron los $ 130.000.

Mi preguntas son ,¿Por qué se le permitió a mi padre retirar esos fondos que tenía en Habitat si le podría causar este tremendo daño a futuro? ¿Si no los hubiera retirado, con qué monto habría aportado la AFP en este caso? ¿Con los 130.00 y nosotros el resto?.

Sergio Moya Bugueño.