Secciones

Capturan a reo fugado desde Chillán en el 27-F

E-mail Compartir

l En plena cordillera de Ñuble, y a sólo kilómetros de Coihueco, Magno Sandoval Villalobos fue capturado por efectivos de la PDI. El hombre permanecía prófugo de la justicia desde la madrugada del 27 de febrero d 2010, cuando aprovechó el terremoto que afectó a la zona centro sur del país para escapar de la cárcel de Chillán.

Conocido como 'El Baqueano', según el diario La Discusión y a pesar de las diligencias que lo ubicaban en la cordillera de San Fabián de Alico, hasta la fecha no había podido ser capturado debido a su conocimiento de las intrincadas rutas que existen en la zona, y que son comúnmente usadas por los arrieros, como asimismo, de los pasos fronterizos no habilitados hacia Argentina.

Sandoval fue detenido en 2009, con 16 kilos de marihuana, junto a Michael Silva. Éste último también se fugó del recinto penal la madrugada del 27 de febrero. Hasta la fecha continúa prófugo. Desde la PDI, además, explicaron que el día de la fuga ambos detenidos se encontraban a la espera del juicio oral.

Sandoval quedó detenido y el juicio fue fijado para septiembre. J

Piñera criticó duramente reformas y le aconsejó reflexión a Bachelet

SEBASTIÁN RODRÍGUEZ/AGENCIAUNO

E-mail Compartir

El ex Presidente de la República, Sebastián Piñera, cuestionó el sentido y los instrumentos de las reformas tributarias y educacionales que tramita el Gobierno, además del manejo económico que ha hecho la actual administración.

El ex mandatario dijo que, a diferencia de lo que plantea el proyecto en trámite, él habría promovido el financiamiento compartido para todas las familias, aunque en diferentes proporciones, porque, a su juicio, cuando el entorno aporta a la educación de sus hijos se genera un mayor compromiso. Además, aseguró que la reforma tributaria le costará anualmente al país 2 puntos anuales del PIB, lo que equivale a unos US$12 mil millones anuales de ingresos fiscales. Dijo que hasta el momento el perjuicio para la economía ha sido mucho mayor y que supera los US$8.200 millones que recaudará para la reforma educacional.También criticó el manejo económico y la falta de metas claras en ese sentido, a diferencia de lo que hizo él en su administración. Aseguró que la desaceleración no es responsabilidad de la situación internacional ni de su gobierno, sino de las políticas públicas actuales. 'Amerita, ahora que estamos cumpliendo los primeros seis meses de Gobierno, una profunda reflexión con un espíritu distinto: menos voluntarismo, menos eslóganes, menos división, más diálogo, más cordura', afirmó.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, criticó los cuestionamientos que hizo Sebastián Piñera. 'Que un Presidente de la República que dejó la economía a la baja; que destruyó la salud pública; que no cumplió su agenda antidelictual; que destruyó las instituciones (hay que recordar el INE, el Censo, la Casen); que definió la educación pública como un bien de consumo... Que tenga tino y prudencia, que no se deje llevar por la ansiedad de un precandidato', dijo. J