Secciones

42 horas anuales se pierden para arreglar PCs

photopin

E-mail Compartir

El equivalente a una semana laboral (42 horas) se pierden anualmente para reparar permanentemente los PCs con cuatro o más años de antigüedad, donde los arreglos rondan los nueve al año. Así lo determinó un reciente estudio elaborado por Intel.

'Este nuevo informe comprueba la relación directa que tiene la adquisición de dispositivos con alto poder de desempeño con la eficiencia de las operaciones en general', explicó Gaby Gallardo, gerente de marketing de negocios de Intel para América Latina.

Según reveló la misma investigación todas las empresas que aún tienen computadores antiguos en sus oficinas representan un 36%, lo que genera problemas para los empleados y a los resultados de sus negocios.

'Aún vemos que hay una visión equivocada acerca del mantenimiento de computadores de antiguas generaciones considerándolo un ahorro cuando estas reparaciones repetitivas significan numerosos gastos ocultos en el tiempo y productividad. Esta idea de ahora además, no es compatible con el mundo corporativo móvil en que vivimos hoy', agregó Gallardo.

Según reveló el informe, los principales problemas de los que se quejan los ejecutivos en cuanto al manejo de PCs antiguos es la reducción en el desempeño y la respuesta del equipo. Además dicen que existen aplicaciones que no funcionan y se infectan rápidamente con virus. También los sistemas operativos fallan constantemente y no pueden conectarse a otros dispositivos móviles desde ahí. 'La mejor recomendación al momento de comprar un dispositivo para la empresa es elegir una opción que combine adecuadamente un hardware y un software', comentó Gaby Gallardo.

Tecnología une más a las parejas jóvenes de Chile

E-mail Compartir

l El 52 % de las parejas jóvenes chilenas están de acuerdo con que la tecnología los ayuda a compartir más juntos, según datos del estudio 'LaVidaCambia: Vida en pareja', realizado por Samsung Chile en tres regiones del país (Antofagasta, Bío Bío y Metropolitana). La investigación consideró una muestra de 500 entrevistas telefónicas a personas entre 25 y 35 años, sin hijos y que viven en pareja. Así, el 44 % de los encuestados admiten que se comunican mediante mensajería y aplicaciones de texto con su pareja, frente a un 36 % que prefiere la telefonía y un 16 % los mensajes de voz.J

Hallan estufa de 6.500 años que usaban de cocina

efe

E-mail Compartir

l Un equipo de arqueólogos encontró en Croacia una estufa de 6.500 años que se usaba para cocinar, temperar las viviendas y calentar agua, una tecnología considerada como revolucionaria para la época.

'El descubrimiento de estufas neolíticas no es algo muy extraordinario, pero ésta representa una verdadera revolución tecnológica para la época', comentó ayer a la agencia EFE Marcel Buric, jefe del equipo de arqueólogos.La existencia de este tipo de estufas, ya era conocido por los expertos, pero ahora se descubrió la presencia de recipientes que se cree eran usados para calentar agua. J