Secciones

Atinados: Policía peruana frenó marcha hacia la frontera

E-mail Compartir

l Proyectaron 1.500 personas, pero no acudieron más de 60. Prometieron que llegarían hasta la Línea de la Concordia, donde izarían una bandera peruana, pero la policía de su país se lo impidió. Pese a todo, el coordinador de la marcha convocada por el Movimiento Cívico Patriótico del vecino país, Ciro Silva, calificó como un 'éxito' la convocatoria que pretendía reivindicar la soberanía peruana sobre un sitio que el Tratado de 1929 le asignó a Chile, pero que un nuevo mapa oficial incaico se lo arrogó como propio. El freno vino por las disposiciones del ministro del Interior de Perú, Daniel Urresti, que llegó a Tacna y les avisó que por seguridad no les permitiría caminar hacia el denominado 'triángulo terrestre'. 'Lo estamos haciendo porque el sitio está minado (...) No vamos a permitir una desgracia (...) Esto no tiene nada que ver con el Gobierno de Chile', planteó. La manifestación partió con varias horas de retraso. J

Fuerte capacitación a gendarmes

cedida.

E-mail Compartir

l Culminó una capacitación a gendarmes en los distintos procedimientos que deben realizar y a los cuales pueden verse enfrentados. Participaron más de una treintena de gendarmes de la región de Valparaíso.

El objetivo principal de esta iniciativa es homogeneizar los procedimientos de seguridad, teniendo siempre como prioridad salvaguardar la integridad de los internos y la protección de sus derechos.

Esta capacitación se entregó tanto a hombres como mujeres. Una de las participantes fue Denisse Romero, integrante de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) de Valparaíso.

La funcionaria expresó que frente a un motín lo más complejo son 'los ataques de los mismos internos, las agresiones. Siempre hay que ver la seguridad del interno y que no se vaya a arrancar. Protegerlo para que no se vaya a lastimar'. Es así como Gendarmería continúa avanzando en la protección de la población penal de todo el país. J