Secciones

Choferes de los furgones escolares en pie de guerra

lev

E-mail Compartir

l Enojados se encuentran los choferes y dueños de transportes escolares, por la falta de señalética vehicular que les permita dejar y recoger a los alumnos en los diferentes establecimientos de Valparaíso.

Lorena Fuenzalida, presidenta del Sindicato de Dueños de Transporte Escolar (SIDUTE), explicó que 'la ley obliga a los municipios y escuelas organizar el sistema de estacionamientos. Sin embargo, Valparaíso debe ser la única comuna en Chile que esto no se ejecuta y el desorden es generalizado, impidiendo que nosotros realicemos un buen trabajo'.

La dirigenta sindical agregó: 'existen puntos muy complejos en la ciudad, como las calles Simpson con Avenida Argentina, donde debemos enfrentarnos a las amenaza de carabineros o de los inspectores municipales, quienes pueden sacarnos partes por no existir la señalización debida'. Lorena Fuenzalida agregó que 'nosotros hemos entregado aportes en pintura para poder realizar las señaléticas necesarias para impedir que los apoderados o particulares utilicen los espacios para los transportes escolares, pero no hemos tenido resultados. Estamos cansados de que no se respeten las leyes'.

Los dueños de transportes y choferes de furgones escolares quieren que exista una señalética en todas las escuelas y colegios para poder trabajar en forma eficiente y segura. 'En todas las comunas de la región hay un orden establecido y exigimos que aquí, en Valparaíso, se instale esta señalética. Es un problema que se arrastra por años y debe terminar'. agregó la dirigenta. J

Bravo se lució como maquinista de 'pelusones' parlamentarios

@chahuan

E-mail Compartir

l Del grupo de parlamentarios que subió a un mini tren que partió desde Limache en dirección a la estación La Calera, el que tenía más relación con el ferrocarril era Francisco Chahuán. Parlamentario por la V Costa, el senador es oriundo de La Calera, y ahí aún vive su familia, la misma con la que en sus años de juventud utilizó más de alguna vez el tren que en ese entonces, conectaba el Gran Valparaíso con La Calera y Quillota. De ahí su entusiasmo y el desbordante ánimo de 'paseo de curso' que transmitió a su camaradas, los senadores: Ricardo Lagos Weber, Ignacio Walker y Lily Pérez. Estos en cuestión de segundos ya recreaban el mejor de los paseos de escolares en el mini ferrocarril. Tanto fue el 'peluseo' que Chahuán no dudó en pedir una selfie con los parlamentarios, quienes nada de tímidos no dudaron -incluso Lagos Weber con una cara que quedará para el registro- de posar para el lente del otrora usuario del metro.

No se supo si Chahuán era de los que evadía el pago cambiándose de vagón en vagón, pero de que más de alguna maldad pasó por su memoria; pasó. El parlamentario se reía solito en cada paso del tren por Limache, Quillota y La Calera.

A cargo del grupo, el intendente Ricardo Bravo, quien de co-piloto intentó poner la seriedad en el vagón, donde también iba la dueña de casa, la gerenta de Merval, Marisa Kaussel.

Al final, el paseo terminó en La Calera donde aparecieron los dulces de La Ligua, personajes históricos de la estación y los alcaldes de Quillota, La Calera y Nogales, quienes tendrán que esperar por su paseo. J

Ramadas para todos los gustos en el Alejo Barrios

fotos: juan jordán

E-mail Compartir

Ayer se entregó oficialmente el Parque Alejo Barrios al Sindicato de Fonderos de Valparaíso, quienes comenzaron las labores para levantar sus recintos de 'vino y empanadas' y explicaron que este año habrá carrete para todos los gustos.

Mara Taylor, hermana de la famosa y ya fallecida travesti Fabiola Taylor, explicó que 'nuevamente montaremos una ramada y este año será en honor a la Fabiola. Le haremos un gran homenaje con hermosas niñas que realizarán un gran show familiar'.

Además de las ramadas travestis, este año nuevamente se instalará la fonda revolucionaria del Compañero Yuri. 'Esta es la única fonda en Chile que realiza un completo homenaje a Salvador Allende. Adentro tendremos afiches de Gladys Marín y la gente podrá beber vino y chicha revolucionaria', afirmó el compañero. Una de las novedades será la ramada del 'Huaso Ochentero'. Manuel Miranda, a cargo de este lugar, explicó que su fonda se convertirá en un 'restobar con música ochentera, pero folclórica, como Los Jaivas y Javiera Parra. Será algo diferente, muy entretenida, con buena comida y tragos espectaculares'.

En la entrega del Alejo Barrios a los fonderos se realizó un acto formal, con cueca, empanadas, chicha y terremoto. Asistió la seremi de Gobierno, Katherine Araya quien señaló que se esperan 50 mil personas cada día de fiesta, 'y este año la idea principal la pondremos en el autocuidado, para que la gente si va a beber alcohol no maneje y de esta manera pasar una fiesta tranquila y en familia'.

El alcalde Jorge Castro también asistió al evento y recordó a la ya fallecida Fabiola Taylor, además de señalar que todo estará listo y preparado para que los porteños y los turistas disfruten de esta tradicional fiesta en el Parque Alejo Barrios. J