Secciones

Estudiantes de Quilpué se quedaron sin colegio en mitad del año escolar

juan jordan

E-mail Compartir

Al más puro estilo de Condorito y su clásico '¡Exijo una explicación!' quedaron los apoderados del primero medio del colegio municipal de Quilpué, Fernando Durán, luego que hace dos días les comunicaran que sus hijos debían abandonar el colegio para ser reubicados en otros establecimientos educacionales.

'El Fernando Durán es un colegio que hasta el año pasado tenía hasta octavo básico. A fin de año nos señalaron que había un proyecto para que el colegio implementara el primero medio', señaló Marisol Echeverría, vocera de los apoderados de los alumnos de primero medio.

La mujer agregó que 'los jóvenes comenzaron a hacer el primero medio y hace tan sólo dos días desde la Corporación Municipal le señalan al colegio que el proyecto no va y que hay que reubicar a los niños en tres colegios que ellos proponen; ninguno de ellos sigue la línea a la que estamos acostumbrados en el Fernando Durán. Encuentro que es sumamente irregular que avisen en septiembre que hay que cambiar a los niños de colegio ¿Por qué no avisaron antes?'.

Marisol, junto a a otros apoderados, señalaron que llegarán hasta las últimas consecuencias para respetar el proyecto humanista científico que se les ofreció en el colegio Municipal Fernando Durán.

'Somos una gran familia. En Quilpué es el único colegio municipal que existe con estas características. Nosotros optamos por la educación municipal y queremos seguir en ella', señaló Patricio Castillo, también apoderado del colegio.

En total son 29 alumnos que hoy en día están en ascua. Si bien los apoderados habían sido citados el día jueves a la Municipalidad de Quilpué, al final no hubo respuesta positiva.

'El lunes nos citaron a una nueva reunión. Estamos dispuestos a realizar manifestaciones más duras si es que no se nos da una respuesta satisfactoria', finalizó Marisol.

Al ser consultado por La Estrella de Valparaíso con respecto al tema, el director de la Corporación Municipal de Quilpué, Raúl Vallejos prefirió no emitir declaraciones. J

La maldita medusa reapareció en las playas

manuel lema o.

E-mail Compartir

l Un total de 55 nuevos ejemplares de la temida Fragata Portuguesa aparecieron en las playas de Valparaíso activando de inmediato las alarmas de la Capitanía de Puerto y de la secretaría regional ministerial de Salud.

Zvonimir Yuras, capitán de Puerto de Valparaíso señaló que aparecieron 50 medusas en la playa San Mateo, una en Las Torpederas y cuatro en playa Carvallo, sin embargo, no se cerraron las playas como ocurrió hace un mes con Acapulco, El Sol, Papudo, Zapallar, Torpederas, Algarrobo, El Quisco y Cachagua.

'Se retiraron todas de la playa, se le dio aviso a la autoridad de salud, ellos, al igual que nosotros, vamos a seguir monitoreando por los próximos días, por lo que las playas siguen abiertas, pero se estpidiendo a la población que tenga precaución y que cualquier eventualidad llamen al 137 o al 322208586 que funciona las 24 horas', dijo el oficial de la Armada.

El comandante Yuras reconoció que el ejemplar no había aparecido en nuestras playas hace varias semanas, sin embargo, asguro que en el sector de Quintero ha sido habitual encontrarlas.

'En la comuna de Valparaíso y Viña había cesado, pero donde se ha mantenido bastante es en Quintero. Éstos están expuestos a las corrientes y al viento, derivan y por eso el comportamiento errático que tienen y se varan en algunas playas, de todos mosodos no hemos tenido personas afectadas', aseveró. J

Vecinos de Colliguay preocupados por la proliferación de mineras

cedida.

E-mail Compartir

l Una reunión extensa mantuvo el alcalde Mauricio Viñambres, junto a un centenar de vecinos de Colliguay que están afectados por diversos temas, entre ellos las mineras.

En la ocasión, la comunidad de Colliguay manifestó sus inquietudes con respecto a las mineras, que estarían operando de manera ilegal en el lugar. Según propios vecinos de los distintos sectores de Colliguay han identificado cerca de 6 minas, que están en diferentes condiciones, además destacaron que podrían estar existiendo faenas irregulares en esta zona turística de la comuna. Asimismo el alcalde quien además visitó la radio comunal, indicó que Colliguay no es ajeno a Quilpué, sino que es parte de la ciudad de Quilpué y el plan de desarrollo que es un instrumento legal, indica que esta zona es un lugar de esparcimiento turístico y recreacional y no de explotación minera.

El edil dijo que 'no es una zona minera, este lugar no es el adecuado para explotar minas pues es una zona turística'. J