Secciones

Hasta hoy se mantiene alerta preventiva por frente de mal tiempo

álvaro camacho.

E-mail Compartir

l En atención a la información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi) decretó esta noche una alerta temprana preventiva en las regiones de Valparaíso, O'Higgins y Maule.

La onemi pronostica el ingreso de un sistema frontal, que afectará en el caso de la Región de Valparaíso con precipitaciones de intensidades normales a moderadas y viento regulares con rachas de consideración. La declaración de estas alerta preventivas, se constituyen según la Onemi como un estado de reforzamiento de las condiciones de vigilancia, con el fin de actuar oportunamente frente a eventuales situaciones de emergencia. La situación se repetiría durante esta jornada en las regiones de O'Higgins y el Maule con precipitaciones de intensidades de moderadas. J

Bolsas refrigerantes para enfermos de diabetes

lev

E-mail Compartir

l Como una forma de mejorar las condiciones de traslado de la insulina, medicamento refrigerado, se están entregando bolsas térmicas y refrigerantes a los pacientesinsulino requirentes del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, junto a la educación respectiva para su uso adecuado.

'Muchas veces los pacientes iban a retirar la insulina, y no iban con bolsas térmicas, iban a la feria o a hacer trámites y el medicamento va perdiendo las condiciones de temperatura que requiere. La idea es asegurar la calidad del producto', señaló Daniela Oyarzún, quien es Químico Farmacéutico y Encargada del Programa Fondo de Farmacia del Servicio de Salud Viña del Mar Quillota.

Este nuevo sistema se inserta dentro del programa del Ministerio de Salud de Fondo de Farmacia, que permite asegurar la continuidad de terapia de los pacientes crónicos del Programa Salud Cardiovascular.

Según señala la profesional, 'se han estado realizando supervisiones en terreno a los establecimientos, para verificar que tengan los medicamentos disponibles de acuerdo a su arsenal farmacológico y hasta el momento se ha cumplido dicho objetivo. En caso que el establecimiento no tenga el stock necesario, también se está generando un plan para que los Hospitales de Baja Complejidad cuenten con un stock disponible para apoyar al establecimiento que lo requiera, en caso de un reclamo o frente a un quiebre de stock, de forma cercana, rápida y expedita. J

La basura se sigue acumulando en las quebradas de Valparaíso

alvaro camacho

E-mail Compartir

En septiembre se cumplirán 5 meses del violento incendio, catalogado como el más destructivo de la historia de Chile, que acabó con más de tres mil viviendas en Valparaíso y que, al parecer, no ha actuado como una lección para los habitantes, quienes siguen lanzando basura a las quebradas.

Una de las razones que han dado los expertos para que el megaincendio se transformara en un completo desastre fue la numerosa basura acumulada en las quebradas, que actúa como un materia de rápida combustión. Recorrimos diversos cerros de Valparaíso, encontrándonos nuevamente con la misma postal: quebradas llenas de colchones, basuras y desperdicios.

¿Qué tiene que pasar para que los porteños aprendan la lección de una vez por todas?.