Secciones

El combate a dos rounds dela 'respa' y el 'Manguera'

E-mail Compartir

La semana pasada, Gonzalo Valenzuela llegó hasta el Centro de Entrenamiento Olímpico de Santiago (CEO) para enfrentrarse a la campeona mundial vigente de peso gallo, Carolina 'Crespa' Rodríguez. Según los testigos que estuvieron en el lugar, el combate fue de dos asaltos: el primero se disputó sobre una mesa y tuvo como vencedor a 'Manguera'. En el segundo, ya arriba del cuadrilátero y con los guantes puestos, la 'Crespa' se tomó revancha.

'La verdad es que Gonzalo lo hizo bastante bien', comentó a La Estrella la campeona nacional, quien el sábado 23 recibió en su propio reducto al actor de TVN. Esto, como parte de una entrevista para el programa 'Somos póker', un espacio de conversación y deportes que Valenzuela conduce para el canal Fox Sports.

Según relató Carolina Rodríguez el encuentro -que se emitirá en las próximas semanas- fue muy distendido, y además de la entrevista tuvo un duelo de póker, con croupier incluido, en el que se impuso 'Manguera' con claridad.

'He jugado póker pero no mucho, no profesionalmente, así que obviamente me ganó', detalló la 'Crespa', que luego trasladó la acción hasta el ring, donde ella salió victoriosa.

En 'Somos póker', que se estrenó hace dos semanas en Fox Sports, Gonzalo Valenzuela recorre Latinoamérica para mostrar los principales torneos y encuentros de esta actividad, además de entrevistas a diversas figuras del mundo del espectáculo y el deporte internacional, como el ex futbolista brasileño Ronaldo, y el tenista español Rafael Nadal.

El encuentro con Carolina Rodríguez corresponde al tramo chileno del recorrido del programa, cuyas grabaciones de están realizando por estos días en diferentes puntos de la capital.

'El póker usa mucha inteligencia, muchos gestos, que también se utilizan en mi deporte. El boxeo no es un deporte bruto, tiene mucha estrategia. Y esa comparación se llevó al programa', explicó Rodríguez, quien aseguró que el encuentro con el actor fue muy agradable: 'Re simpático él, no parecía entrevista'.

Claro que el protagonista de 'No abras la puerta' no es precisamente un neófito en el ring: en 2012 protagonizó la telenovela argentina 'Sos mi hombre' para el canal El Trece, donde interpretó a un boxeador que no se anima a pelar. Ese mismo año, y aprovechando la preparación para su personaje, el ex de Juana Viale debutó en el box amateur en Tucumán, con un triunfo sobre el púgil local Maxi Bevacqua.

Por esta razón, según comentó la boxeadora, el actor se entusiasmó y le pidió que volvieran a juntarse más adelante en el CEO, para que la campeona lo ayude a entrenar para un nuevo proyecto actoral. 'Quiere aprender y nosotros felices de que venga a tomar clases, porque el boxeo es muy bueno como deporte', dijo la 'Crespa'.

En total serán diez las entrevistas que Gonzalo Valenzuela realizará en Chile para 'Somos póker', cuyos capítulos se emiten semanalmente -las madrugadas de los sábados y domingos- en Fox Sports, y luego están disponibles en la red.

Además de Carolina Rodríguez, el actor se reunirá próximamente con otros personajes conocidos del país para jugar póker y conversar de sus vidas. De hecho, el jueves de la semana pasada, Valenzuela y el equipo del espacio entrevistaron a Jean Paul Olhaberry, ex integrante del dúo de magia Magic Twins, en una sesión de naipes e ilusionismo.

Gente ligada a la realización del programa explicó que la idea de éste no es sólo reunirse con famosos, y que el ciclo incluirá sesiones de póker de Valenzuela con taxistas y bomberos de la capital. Según detallaron, el objetivo del proyecto es quitarle ciertos estigmas a este juego de cartas y demostrar que se puede practicar en cualquier momento del día y en todo lugar. J

En la UV rindieron homenaje a cineasta mexicano

E-mail Compartir

l El destacado cineasta mexicano Arturo Ripstein recibió el grado académico Doctor Honoris Causa, entregado por el rector de la Universidad de Valparaíso (UV) Aldo Valle, en reconocimiento por el aporte de su extensa y premiada filmografía al desarrollo del cine latinoamericano. La actividad, realizada en el Auditorio de la Facultad de Arquitectura, forma parte del XXVI Festival Internacional de Cine de Viña del Mar. En una ceremonia que contó con autoridades universitarias, cineastas, académicos y estudiantes, el rector Valle destacó las características del cine de Ripstein. J

Puerto de Ideas tendrá los más selectos participantes

cedida

E-mail Compartir

l Con la presencia del alcalde de Valparaíso, Jorge Castro y la directora Regional de Cultura, Nélida Pozo; en el Museo Baburizza de Valparaíso se dio a conocer la programación de la cuarta versión del Festival Puerto de Ideas. Treinta y nueve inspiradoras actividades, en un fin de semana dedicado a la circulación de las ideas, a través de debates, conferencias y entrevistas junto a los más destacados escritores, músicos, neurocientíficos, cocineros, historiadores, antropólogos y artistas. A los nombres internacionales ya confirmados - el escritor israelí David Grossman, el historiador estadounidense Robert Darnton y el antropólogo francés Bruno Latour - se suman pensadores y creadores diversos como el fotógrafo argentino francés Daniel Mordzinski; el psicoanalista italiano Luigi Zoja, la periodista y escritora argentina Leila Guerriero, el geógrafo británico David Harvey, la politóloga belga Chantal Mouffe, y el filósofo español Vicente Serrano. Además, el destacado neurocientífico colombiano Rodolfo Llinas será el encargado de inaugurar el festival.

Entre los invitados nacionales del mundo de la ciencia, destaca el bioquímico Pablo Valenzuela y el geógrafo Guillermo Chong; y de las artes, la creadora Voluspa Jarpa, la historiadora Claudia Campaña y el teórico Pablo Chiuminatto.

Con el objetivo de cruzar e intercambiar ideas y visiones, este año se realizarán interesantes paneles, entre ellos, El laberinto de la conciencia que cuenta con la participación del músico y artista francés Ramuntcho Matta junto al antropólogo Pedro Mege y la psicoanalista Wanda Pessoa. El historiador italiano Luigi Mascilli junto a su par nacional, Joaquín Fermandois y el arquitecto y urbanista Alberto Texido, estarán a cargo de Navegando entre puertos. J