Secciones

Semana solidaria en escuela

E-mail Compartir

Hola, voy en 7º y mi profesora de lenguaje me dio una tarea que consiste en escribirle una carta al director sobre un tema a elegir. Yo me propuse contarles sobre la samana da la solidaridad en mi colegio. El primer día hicimos una intervención, ésta consistía en que un apoderado (en este caso fue mi mamá) se vistiera como una persona de bajos recursos y actuara en la puerta del colegio. Nuestro propósito era ver la reacción de la gente ante una persona de bajos recursos 'durmiendo' en la puerta del colegio. El segundo día fue un poco diferente. Yo me hice pasar como si estaba lastimada y fui al colegio con muletas y una bota y traté de subir una escalera. La idea era ver si alguien me ayudaba y cuanda esa personita me ayudó, todo el curso que estaba disperso y escondido salió con chayas, trompetas y serpentinas. El miércoles hicimos una marcha en la entrada e hicimos propaganda a nuestra campaña de recolección de alimentos para los necesitados. El jueves fingí que me desmayaba, mucha gente me ayudó y se preocupó, cuando descubrieron que no estaba desmayada mi curso salió tal como el martes. El resto de la semana fueron puras actividades recreativas con los más pequeños. Y ésta fue la semana de la solidaridad de mi colegio.

Lillie Solís Gomez

Manifestaciones contra la delincuencia

E-mail Compartir

Estamos acostumbrados a presenciar manifestaciones ciudadanas pacíficas y que son interrumpidas o afectadas por delincuentes con capucha, lo que desde ya es una gran cobardía, pero últimamente hemos visto otras manifestaciones democráticas con interrupción de tránsito incluida, pero donde la gente se manifiesta en contra de la delincuencia indicando que están cansadas de ser objeto de hurtos, robos, asaltos, etc.

Llegar a este punto, habla claramente de que la delincuencia ya sobrepasó los límites y que organizadamente demandan mayor presencia de detectives y carabineros, ya que creen ello es la única solución a su problema y que de esa forma se atacaría directamente a quienes tanto los dañan.

Alberto Contreras Silva