Secciones

Polémica por alto costo de cafetería Vip del Congreso

lev

E-mail Compartir

l Una cifra que bordea los 722 millones de pesos fue el costo que se destinó para la construcción de una cafetería de uso exclusivo de los diputados del congreso.

Según informó radio Biobío, el lugar forma parte de una renovación completa que se hizo al patio de luz de la Cámara Baja. Esto apenas tres meses antes de que los diputados decidieran aplicar una 'política de austeridad' para reducir gastos donde se incluye restringir los servicios de café, bebidas y galletas en la antigua cafetería donde ingresaban parlamentarios, asesores, funcionarios y perioditas.

Pero desde marzo que los 120 diputados cuentan con esta cafetería de uso exclusivo y que incluso tiene resguardo en el ingreso. Las obras fueron adjudicadas en octubre pasado. Pero esta no es la única denuncia de radio Biobío, puesto señalaron que a días de iniciarse el mundial de fútbol, reemplazaron los televisores instalados en los comedores de sus respectivas bancadas por televisores Led de 42 pulgadas. J

En escuela Federico Albert la están pasando mal

manuel lema o.

E-mail Compartir

l Nada de bien lo están pasando alumnos y profesores de la escuela Federico Albert, la que originalmente y antes del mega incendio estaba ubicada en el cerro Merced.

El colegio ahora funciona en dependencias de la escuela Juan de Saavedra de Barón, donde están pasando los problemas típicos de los 'albergados'.

Fabiola Hernández, presidenta del centro de padres, se manifestó preocupada: 'El año pasado cuando nos dijeron que la iban a cerrar nosotros dimos la pelea y no lo hicieron. Y ahora pasa esto; no sabemos si van a reconstruir el antiguo establecimiento'. Lo extraño es que les dicen que la antigua escuela está inhabitable, pero se enteraron de que ahí se instalarán oficinas de un programa de Gobierno.

Mientras la comunidad se ha tenido que acomodar en cuatro salas. Si bien son grandes, en los recreos se generan problemas, a pesar de que son diferidos. Por eso debieron 'tapiar' uno de los pasillos para impedir que pasaran de un sector a otro.

Según Fabiola Hernández, además han tenido problemas a la hora de los almuerzos: 'A veces las raciones no alcanzan y una vez vi como a una niña le dieron pan añejo'.

Además los profesores están sufriendo mucho estrés. Una sala funciona como oficina de la directora, oficina de la UTP, sala de profesores y bodega. Están hacinados.

La Federico Albert tiene una matrícula de 60 alumnos y si bien es un plantel pequeño, ofrece educación a niños con problemas como hiperactividad y déficit atencional. 'Es una escuela necesaria para la ciudad porque ofrece matrículas a niños de toda la ciudad', dijo. J

Injusto: feriantes de av. Argentina pagan más en patentes que multitiendas

manuel lema o.

E-mail Compartir

Nada de bien lo están pasando los locatarios de la Feria de avenida Argentina, donde aseguran sufrir importantes problemas económicos. Esta dura realidad se traduce en que son cada vez menos los hijos de feriantes quienes quieren seguir en el rubro, de ahí que a simple vista se observen 'espacios vacíos' en el tradicional bandejón.

Carlos Zárate, presidente de la Asociación de Organizaciones de Ferias Libres V Región, asegura que están al borde de la crisis. Por eso está realizando una serie de gestiones para enfrentar el problema. Ya se formó una mesa de trabajo en conjunto con consejeros regionales y la seremi de Gobierno y ahora esperan hacer lo mismo con el alcalde y concejales porteños.

Según Zárate, los feriantes 'pagamos patentes y derechos de aseo por un monto de 150 mil pesos por cada seis meses. Mientras que las multitiendas pagan una miseria, como 30 mil pesos. Y estamos hablando de grandes cadenas de tiendas', dijo.

Los comerciantes de la Feria Argentina además cancelan impuestos, derechos de aseo y de piso. 'Estamos complicados, ahora que está lloviendo las verduras se nos echan a perder y eso son pérdidas para nosotros. Justo este año ha llovido en los días que nosotros trabajamos. Más encima nos tocó el temblor fuerte (sábado 23 de agosto)', comentó Zárate.

El dirigente señaló que una forma de ayudar a la tradicional feria porteña es que en la municipalidad les rebajen el valor de la patente que hoy pagan. 'Que la rebajen en unos veinte o treinta mil pesos estaría bueno', dijo el dirigente.

Además, Zárate pid un mayor control del comercio ambulante que los perjudica directamente a ellos porque cobran más barato y no pagan ningún tipo de tributo. J