Secciones

Gaete es un 'dolor de cabeza' para científicos

25920.cl

E-mail Compartir

La teoría que el ingeniero Pedro Gaete planteó hace unos días sobre un nuevo terremoto para Viña del Mar y Valparaíso, ha sacudido a la comunidad científica. A tal punto, que los expertos consideran que el trabajo realizado por el director ejecutivo del proyecto 25920, 'es poco claro y muy vago'.

N.C., física de la UC, explica por qué. 'Mi intención no es denostar al señor Gaete, sin embargo, como buena profesional que soy, considero que su trabajo es muy vago porque aparecen gráficos sin rótulos, unidades y menos con un 'caption' que explique a qué hacen referencia', manifiesta la chilena, quien pidió reserva de identidad ya que en este momento se encuentra en Inglaterra cursando su tercer año de doctorado y no quiere tener problemas.

La física apunta principalmente a la figura 'Proyección septiembre - octubre 2014' adjunta en esta nota. '¿Qué representa este eje? (encerrado en un círculo) creo que se refiere al tiempo, infiriendo esto debido al formato empleado. Sin embargo sólo hay representado un día y el título dice proyección septiembre - octubre... entonces, ¿cómo él puede inferir de sus datos lo que va a pasar durante dos meses?', cuestiona.

'En mi humilde opinión, el señor Gaete en reiteradas ocasiones ha utilizado palabras o frases que no hacen mucho sentido para mí que llevo un buen par de años haciendo física. Él nunca ha querido explicar con buenos fundamentos en qué se basa para hacer esos comentarios o predicciones. Es por eso que no compartimos su 'teoría', porque él no ha expuesto nada. Sólo dice palabras que si bien tienen un significado científico, en el contexto no tienen pies ni cabeza', sentenció. J

Filósofo invitó a usar la energía del perro blanco

E-mail Compartir

l El 'Perro espectral blanco' es una propuesta que pretende enseñarle a las personas que 'todo es posible' si deja que el corazón se encargue de sus asuntos. Por ello, plantea que hay que dejar de lado todos los peros y quitarse las ilusiones para que el amor incondicional haga lo suyo.

Enzo Arias, filósofo UV y 'facilitador de conteslaciones familiares', explicó que este viernes 5 de septiembre es la fecha indicada para celebrarlo y conocer más de él. 'El viernes 5 es el día que está señalado para ver y ordenar aquellos sentimientos asociados a nuestro anhelo de familia, nuestras idealizaciones amorosas, sentimientos de exclusión y desprotección. Es un día que está destinado a despertar en nuestro corazón ese motor interno de afecto que no depende de los otros y, por lo tanto, puede dar y recibir sin miedo, ni resguardos', dice. La cita es a las 19.00 horas en el Paseo Cousiño a pasos de la avenida Valparaíso, puerta 3, oficina 14 y tiene un costo de $15.000. Los interesados pueden escribir al mail arias.enzo@gmail.com o bien visitar el sitio Web www.saberestar.cl.

Arias comentó que esta práctica es para todos aquellos que alguna vez se han sentido excluídos en los lugares donde han trabajado e intentado crear vínculos. 'Es muy probable que convivas con un sentimiento de desarraigo que no has atendido del modo apropiado y sin advertirlo has permitido que altere tu percepción, tanto respecto a tu familia, como a todas tus relaciones. La energía del perro nos da la oportunidad de distinguir cómo permanecemos heridos en nuestra pertenencia y a partir de allí observar cómo actuamos', explicó el filósofo. J

Conmemoran 21 años del incendio de disco Divine

Archivo/Juan Jordan C.

E-mail Compartir

l Con el izamiento de la bandera por la diversidad sexual en la intendencia de Valparaíso, se conmemorará hoy el vigésimo primer aniversario del incendio de la discoteca 'Divine' donde fallecieron 16 personas, según las cifras oficiales, pese que hay quienes hablan de 23 fallecidos.

El hecho ha sido calificado como histórico y se suma al ya realizado el año pasado donde el municipio porteño realizó este mismo acto. 'Es muy potente la señal de que da el gobierno y demuestra el avance, de muestra las ganas de la inclusión total, del trabajo conjunto y de la igualdad de derechos', señaló Marcelo Aguilar, actual director del Fosis y quien fue por 15 años dirigente de la diversidad sexual.

Aguilar cree que el hecho hubiera tenido mejores resultados si la homofobia no hubiese obstaculizado el proceso. 'Este es el hecho más catastrófico de nuestra comunidad en el país', sostuvo. En la oportunidad lanzará la primera radio FM de la diversidad sexual. J