Secciones

El paso que tuvo el líder de Soda Stereo por Viña

E-mail Compartir

l Aunque la primera vez que Gustavo Cerati estuvo en Chile fue en mayo de 1986, en el programa 'Martes 13', no fue hasta febrero de 1987 que pisó por primera vez, ya como un artista consagrado, la Ciudad de Viña del Mar donde fue invitado con su grupo Soda Stereo al Festival de la Canción.

Esa vez fueron la locura, el rock latino estaba en pleno apogeo y ya el año anterior Viña del Mar había vibrado con la invitación de Los Enanitos Verdes... el 87' Cerati y compañía no vinieron a otra cosa sino que a consagrar el rock latino como motor de la juventud de la época.

Luego vinieron otras varias presentaciones, sin embargo, sólo 20 años después Gustavo Cerati volvió pisar la Quinta Vergara donde estuvo sobre el escenario una hora y 30 minutos llevándose dos antorchas y la gaviota de plata.

'Gus' había vivido en Chile durante su matrimonio con la modelo Cecilia Amenábar, por lo tanto, no era raro que visitara a menudo Viña del Mar, tal como ocurrió el 30 de octubre del año 2007 cuando la banda realizó un concierto en el Estadio Nacional. Ese día, a modo de descanso, el músico llegó junto s sus guardias y algunos amigos al 5° sector de la playa de Reñaca, pero una vez que su presencia fue advertida, abandonó rápidamente el lugar. J

Profe que se codeaba con Cerati: 'Era un rockstar'

www.nicolemusica.cl

E-mail Compartir

Cientos de mensajes en las redes sociales, horas de transmisión, miles de descargas de música y recuerdos al por mayor ha dejado la muerte del músico argentino Gustavo Cerati, quien falleció la mañana de ayer de un paro cardiorespiratorio tras estar cuatro años y cuatro meses internado en la clínica Alcla de Buenos Aires.

A este lado de la cordillera millones de chilenos sienten la muerte del músico, y uno de los que estuvo cerca de él y lo conoció fue el profesor de la Escuela Moderna de Música, Felipe Llanos, quien conoció al ex Soda Stereo cuando trabajó con Nicole por allá por el año 1998.

'Lo conocí cuando estábamos haciendo la gira 'Sueños en tránsito' con Nicole. Fuimos al Hard Rock Café de Buenos Aires y Gustavo Cerati se dejó caer ahí en esa oportunidad. Yo había ingresado recién a la banda y lo conocí en un ambiente de músicos, él era guitarrista y lo único que conversábamos era deguitarras, de cuerdas y de música. Él conocía muchísimo, él era muy multifacético. En un minuto llegó la televisión argentina con un programa de farándula y Gustavo Cerati cambió, era otra cara: soberbio, no quería nada con los medios, no quería que estuviesen ahí, se puso súper pesado. Después nos fuimos a otro lado, nos invitó a salir y volvió a ser simpático, buena onda, fue una experiencia increíble', recuerda el músico viñamarino que desde hace tres años realiza homenajes en cada cumpleñados del fallecido artista.

Pero esa no fue la única vez que se encontraron; el año 2006 se toparon en un evento en Santiago y se acordó de su amigo viñamarino.

'Tenía buena memoria, él conoció a mucha gente, pero se acordaba de mi, de los temas que tenía, de la guitarra. Él tenía mucho afecto por la música y por los músicos, él era cercano, pero cuando estaban las cámaras encima, era un rockstar', dijo Felipe Llanos quien pide los mejores deseos para la familia del intérprete de 'persiana americana' y quien seguirá mostrando el legado de Cerati a sus alumnos. J