Secciones

Los hoyos de avenida España son unos perfectos asesinos

Juan Jordán C.

E-mail Compartir

l 'Pensé lo peor, que podríamos haber muerto', así de radical fue el pensamiento que tuvo Hugo Caroca, cuando ayer en la mañana no logró esquivar uno de los 'mega eventos' que hay en la Av. España y cayó de lleno en uno de ellos con su taxi colectivo destrozando uno de los neumáticos traseros.

El trabajador, que viajaba en dirección puerto-Belloto Sur, añadió que el estruendo fue tremendo y que los pasajeros se asustaron muchísimo.

'Perdí la carrera porque tuve que detenerme a cambiar el neumático. Les devolví el dinero para que continuaran el trayecto', añadió el conductor quien precisó que más temprano dos colegas suyos habían sufrido el mismo percance.

Y es que los 'mega eventos' de la Av. España han convertido esta arteria en una verdadera trampa mortal, especialmente en día de lluvia, cuando los baches se vuelven invisibles al estar cubiertos por agua.

Los inconvenientes por el mal estado de la calzada no sólo han perjudicado a la locomoción colectiva, sino también a vehículos costosos, como un Audi cuyo conductor tampoco pudo esquivar uno de los baches existentes metros antes de la pasarela de Recreo.

Los cambios a la ley incorporados el año 2005 han dejado la responsabilidad de la mantención de las vialidades en una situación extrema obligando a los municipios a desembolsar grandes sumas para estas labores. J

Un balón de oxígeno para hospital Van Buren

lev

E-mail Compartir

l Unn monto que supera los mil millones de pesos se podrán invertir en la construcción de una nueva unidad de cuidados intermedios del hospital Carlos van Buren de Valparaíso, luego de que la Comisión de Inversiones del Gobierno Regional aprobara los dineros.

Esto contempla la habilitación de 40 camas con su respectivo equipamiento 'con el fin de entregar una atención oportuna y de calidad al paciente, favoreciendo el flujo expedito desde la urgencia hacia el proceso de hospitalización definitiva lo que mejora la calidad de atención de los pacientes de la red del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio'. De esta manera también se busca mejorar los tiempos de espera y bajarle la carga al hospital Eduardo Pereira, que estaba recibiendo a todos los hospitalizados del centro asistencial base de Valparaíso. El proyecto irá el lunes al pleno del Core quienes aprobarían la medida. J

En cafés vecinos al Congreso le sacan la lengua al 'Vip'

manuel lema o

E-mail Compartir

Como muchos chilenos, en los café que están en el barrio del Congreso, quedaron sorprendidos con el rincón 'vip' que inauguraron en la Cámara y que es de uso exclusivo de los diputados. 'Quedé sorprendida, cómo tanto, habiendo tantas cosas importantes que necesitan ser financiadas', comentó Verónica Araos, dueña de 'La Rockola', ubicado en Victoria 2872.

'Mire, acá no seremos vip pero atendemos súper bien', comenta esta empresaria, quien aclara que 'por acá no vienen tantos parlamentarios, pero algunos salen de vez en cuando, dice que les gusta salir a tomar aire'. Eso sí, los clientes habituales de este local, donde se escucha sólo rock clásico de los '50 y '60, sí son los funcionarios del Parlamento, 'pero nosotros no dependemos del Congreso, queremos que vengan de todos lados para acá'.

En 'La Rockola' un café cortado tradicional cuesta $1.400. Quizás en cuánto estará cotizado el que dan el la cafetería 'vip' se preguntan.

Sandra Baeza atiende en el café 'Valdemar' y reconoció que 'cuando escuché la noticia me preocupé porque pensé que se iba a poner por acá cerca, pero después me tranquilicé cuando supe que era adentro'.

Según Baeza, los parlamentarios tienen de todo adentro para estar cómodos y no tener que salir para nada. 'Da lata lo que hicieron, con toda la pobreza que hay en Valparaíso gastando dinero en la cafetería. Por eso yo no voto, siento que no se cambia nada con el voto'. J