Secciones

La lluvia no detuvo marcha de la CUT en Valparaíso

manuel lema

E-mail Compartir

l Mil personas marcharon ayer por el centro de Valparaíso para manifestarse a favor de las reformas laborales que está impulsando la CUT y el gobierno y que deberían ingresar al Parlamento dentro de los próximos días.

El presidente provincial de la CUT, Roberto Aravena, señaló que 'los problemas de los trabajadores de Valparaíso son los mismos que los de todo Chile, ya que nos regimos por el mismo Código del Trabajo. Lo más grave es la precariedad laboral, con empleos que duran dos meses. Queremos estabilidad'. J

Informe siquiátrico será clave en parricidio

Juan Jordàn C.

E-mail Compartir

l A la espera de los resultados que arrojen las pericias del Servicio Médico Legal (SML) de Valparaíso que permitan determinar las causas precisas que provocaron la muerte del menor de 3 años Franco Haberle Romano, se encuentra el ministerio Público que este miércoles recién pasado formalizó a la madre del niño como autora de parricidio.

Según el fiscal Pablo Avendaño, existen antecedentes que permiten estimar que existió el suministro de fármacos - lo que hasta ahora no está confirmado - y la presunción de inhalación de gas o monóxido de carbono por parte del niño.

Igual de claves serán los informes siquiátricos que fueron solicitados durante la audiencia de formalización de Paola Romano Cademartori y que permitirán establecer o descartar su eventual inimputabilidad o imputabilidad disminuida.

Al respecto y dada la exposición en audiencia en torno a las condiciones de salud mental de la imputada - consumo de fármacos, depresión no tratada, una supuesta celopatía y un perfil obsesivo - el fiscal Avendaño manifestó en audiencia, al oponerse a la suspensión del procedimiento, que no existe certificación médica que acredite esta condición.

'El único antecedente que tenemos y que da cuenta una testigo, es que la imputada tenía, al parecer una depresión. No tenemos antecedente médico que certifique eso (...) Aún cuando así fuera, eso no necesariamente equivale a una inimputabilidad por enajenación mental', acotó el persecutor.

Catherine Ríos, abogada de la Unidad de Estudios de la Defensoría Regional de Valparaíso explicó que, en general, la inimputabilidad, es una causal que exime de responsabilidad a las personas y por lo tanto, cuando la ley habla de inimputabilidad, habla de las personas que son locas o dementes.

'Por eso el fiscal refirió respecto de este caso como de cualquiera, que la depresión no es sinónimo de inimputabilidad porque para que una persona sea inimputable, es necesario que tenga alguna patología siquiátrica bastante más grave y además que esto haya sido diagnosticado por un médico siquiatra', dijo. J

Denuncian que en baños y ascensor del Boulevard de 14 Norte pasa de 'todo'

Juan Jordàn C.

E-mail Compartir

Fue un reportaje emitido por Chilevisión el que encendió las alarmas y ayer no se hablaba de otra cosa, en el Boulevard de 14 Norte en Viña del Mar.

Trabajadores denunciaron encuentros de parejas con sexo explícito y hasta posible prostitución en los baños de hombres del recinto, los que, según la nota periodística, incluso se promocionarían a través de las redes sociales.

Pero las citas fugaces en los baños del recinto fue sólo parte de lo denunciado por algunos trabajadores del recinto. Off de record, aseguraron que este tipo de conductas no sólo se reservaban a los baños sino que también a otros espacios como los ascensores y la misma zona destinada a los estacionamientos convertidas hace por lo menos un año, en lugar predilecto para este tipo de encuentros íntimos.

Recién inaugurado el Boulevard de 14 Norte, surgieron comentarios en torno a la mala y peligrosa ubicación de los baños del entonces nuevo recinto.

Para acceder hacia la zona de servicios, se debe llegar a un entrepiso, alejado de los locales comerciales, por lo que el lugar se presta no sólo para conductas como las denunciadas, sino además para delitos como robos o ataques sexuales.

Ayer y tras la emisión del reportaje de CHV, un guardia custodiaba el acceso a los baños de hombres y mujeres - situados uno al lado del otro - como una medida adoptada por la propia gerencia de Boulevard.

Gonzalo Marambio, gerente de Mall Marina Arauco, informó que 'se ha ordenado redoblar la vigilancia en el baño del recinto como asimismo se ha abierto una investigación para poder esclarecer los hechos denunciados y emprender las acciones que resulten pertinentes'. J

Nuevo Mall de 14 Norte comienza a ver la luz

Juan Jordàn C.

E-mail Compartir

l La empresa a cargo de la construcción del nuevo mall de 14 Norte ingresó la semana pasada a la Seremi de Transportes una actualización del Estudio de Tránsito elaborado el año 2000 a fin de dar cumplimiento con lo exigido por la autoridad, en orden a actualizar las medidas de mitigación que corresponden. Esta actualización al año 2014 se verá a través de la institucionalidad. Esto implica que serán 7 servicios públicos los que analizarán los mecanismos propuestos de actualización de mitigación vial.

En razón de lo anterior, la Seremi de Vivienda y Urbanismo, resolvió ayer un recurso de revisión interpuesto por la inmobiliaria requiriendo a la DOM que otorgue el permiso de modificación de proyecto que originalmente fue rechazada por la Dirección de Obras de Viña del Mar (DOM). J