Secciones

Hodar y Vodanovic recuerdan a Cerati: 'Era vanguardista'

fotos: archivo el mercurio

E-mail Compartir

Miércoles 11 de febrero del año 1987. Antonio Vodanovic está sobre el escenario de la Quinta Vergara y con su tradicional tono que elevaba para cerrar la frase, anuncia dedo índice al cielo ¡'Soda Stereo'!. Ahí estaba Gustavo Cerati y los suyos, la música avanza, pero las voces se niegan a salir, hasta que claro, tras un minuto de acordes el público que repletó la Quinta Vergara entiende que el primer hit será 'Sobredosis de TV'. Luego de eso, la fiesta es total.

Soda Stereo estaría dos veces sobre el escenario esa noche, y lo haría a meses de que estuvieran en varios programas de televisión. Cerati y su rock argentino ya se habían instalado en los oídos nacionales. La prohibición de música en inglés en Argentina -a propósito de la Guerra de Las Malvinas- hizo que el movimiento trasandino creciera, y con ello también su influencia en el país.

Hoy, quienes estuvieron sobre el escenario con ellos los recuerdan. Ese año, Antonio Vodanovic compartió la animación con Pamela Hodar, actual concejala de la Ciudad Jardín.

Instalada en el municipio de Viña del Mar como concejala, la ex animadora de Viña del Mar mantiene el mejor de los recuerdos de Soda Stereo, y con ello, de Gustavo Cerati. 'La verdad es que tengo muy buenos recuerdos de Soda Stereo y de Cerati. El rock argentino estaba de moda y ellos fueron los más trasgresores en su apariencia', cuenta la concejala, quien recuerda que esa noche, 'salieron maquillados, con un aura distinta diferenciándose del resto'.

De lo que ocurrió esa noche, Hodar lo define en un concepto más que actual, 'quedó la escoba en la Quinta Vergara', y sigue: 'Tenían lindas canciones, era lo que se bailaba y cantaba en ese entonces'.

Sobre la forma en que interactuaron con la banda, la ex animadora de la Quinta Vergara se remite a contar que no había instancias para charlar con ellos, 'el contacto que uno tenía no era tan íntimo porque ellos se preparaban, ensayaban, pero más que nada les decíamos que les fuera bien, y cosas en ese tono', recordó la compañera de Antonio Vodanovic.

El histórico animador de Viña del Mar de inmediato aclara que ni con Soda Stereo, ni con Cerati tuvo un acercamiento mayor. 'Los debo haber presentado un par de veces en la Quinta Vergara y nada más, así solo a Cerati nunca lo presenté', recordó el ex animador de la Quinta Vergara.

Sobre sus recuerdos de esa presentación -con Cerati a la cabeza-, Vodanovic aún lo tiene en su mente. 'Yo creo que Cerati tiene un mérito tremendo, que es un innovador tremando, su música junto con ser rock latino tenía bastante electrónica, y eso lo hizo que tuviera bastante proyección'.

Al igual que Hodar, Vodanovic recuerda el ánimo de innovar. 'Eran absolutamente vanguardista, tenían un planteamiento estético de acuerdo a su proyección músical, las ropas estrafalarias por ejemplo. Yo creo que eso llamó mucho la atención, además que tenían muy buena pintas, arrasaban con las chiquillas, y eso trajo muchas fans', agregó, puntualizando que la 'Sodamania' no era coincidencia, sino que un fenómeno que se fue acrecendentando en el tiempo porque, 'identificó mucho a la juventud en esa época y hoy su música trasciende a tres generaciones'.

El año 2007 Gustavo Cerati volvió a Viña del Mar. Sobre el escenario estaban Tonka Tomicic y Sergio Lagos. Fue el periodista de Canal 13 quien le preguntó por su recuerdo de 1987 y el argentino así lo graficó. 'El 87 fue una cosa muy importante para mi, para Soda Stereo, salió en muchas partes del mundo, nos sirvió muchísima, sobretodo con Chile que se dio una relación mucho más que la música'. J