Secciones

Prendió un pucho, cayó y camión lo atropelló

nelson vergara p.

E-mail Compartir

l Como Eduardo Hidalgo Carroza, de 47 años, fue identificado el recolector de basura de la empresa Santa Teresita que falleció ayer en calle Exequiel González de La Calera, cuando el camión con el que trabajaba lo arrolló, dándole muerte de forma instantánea. Los hechos ocurrieron entre las calles Libertad y Carrera. El recolector prendió un cigarro en el peldaño que tienen en la parte posterior los camiones recolectores de basural, resbaló y sin que el conductor ni sus compañeros de labores lo advirtieran, el camión lo arrolló, dándole muerte de forma instantánea. J

Contraloría pone 'en jaque' licitación del Muelle Vergara

LEV.

E-mail Compartir

l Fue en julio cuando se anunció con bombos y platillos que para este mes de septiembre, estaba programado el inicio de las obras de reparación y remodelación del Muelle Vergara a cargo de la empresa Besalco, sin embargo, un dictamen de la Contraloría tiene paralizado el proyecto.

Según el documento firmado el 21 de agosto pasado por el Contralor General, Ramiro Mendoza, 'la empresa adjudicada no cumple con los requisitos exigidos en el punto 3.2 de las bases administrativas'.

El concejal viñamarino, Andrés Celis, calificó como 'un contratiempo' este nuevo traspiés y espera que el problema sea remediable.

'Espero que las observaciones indicadas por el organismo contralor sean remediables, en caso contrario se tendría que considerar un nuevo llamado a licitación y comenzar nuevamente todo el proceso y eso nadie lo quiere ya que sería poner una lápida a la realización de las obras en un tiempo razonable que permita contar con un muelle Vergara refaccionado y entregado a la comunidad como un atractivo turístico', sostuvo el edil.

Originalmente, la licitación estaba programada para el año 2013 para el inicio de las obras en abril de este año. Luego se corrió para el mes de septiembre, pero ahora se desconoce en cuánto tiempo más podría salir 'humo blanco'.

'Esperamos la mayor rigurosidad del Mop, organismo responsable, para que se subsanen a la brevedad las observaciones y no nos veamos en la obligación de volver a llamar a licitación', dijo Celis. J

Por el 'Café Vip' se supo: Congreso lleva 23 años sin recepción municipal

age ncia uno

E-mail Compartir

La historia es así: el arquitecto Patricio Herman, de la fundación Defendamos la Ciudad, mandó un correo a la Dirección de Obras de la Municipalidad (DOM) de Valparaíso advirtiendo sobre algo que él en ese momento sólo suponía: la nueva y exclusiva cafetería de la Cámara de Diputados no contaba con permiso de edificación, hecho que ameritaba su clausura.

Tal 'tincada' sería confirmada más tarde por la propia Dirección que corroboró que efectivamente no se había ingresado ninguna solicitud. Por lo mismo, ayer un inspector se acercó hasta el Congreso.

'Primero fue a verificar que las obras están efectuadas; segundo a infraccionar a quienes resulten responsables y luego a solicitar que no se ocupen las dependencias mientras no se regularicen los permisos', expicó Matías Valdés, director de la DOM.

Pese a esto, no fue clausurada y la información fue entregada al Juzgado que corresponde que podría determinar el pago de una multa, que a lo más bordearía los $200 mil.

El alcalde Jorge Castro también se refirió al tema dejando en evidencia algo más complejo todavía: hace 23 años que el Congreso funciona sin recepción de obras, tal como ocurre con muchos otros edificios públicos del país. Por lo tanto la municipalidad no tiene atribución para clausurar el polémico lugar.

Castro señaló que 'el Congreso Nacional (edificio), cuyo propietario es Bienes Nacionales, tiene la particularidad de no haber sido recepcionado nunca'. Asimismo explicó la cafetería no es la única ampliación con problemas y en el pasado ocurrió lo mismo con dependencias del Senado. 'Sólo podemos llegar a la etapa de la notificación, pero no se puede llegar a la etapa siguiente por no tener esa recepción'.

¿Por qué no se hizo nada en todo este tiempo? Castro explicó que se trata de una práctica generalizada a nivel nacional y que los afecta porque a los privados se les cobra por permisos de edificación, en cambio a los públicos no.

Al respecto, Patricio Herman advirtió que 'acá hay una falta gravísima, ni los alcaldes de Valparaíso ni los directores de obra cumplieron con su deber. Acá reina el desorden más absoluto. Todos los actores privados, todos los servicios de la administración del Estado, absolutamente todos, a excepción de las Fuerzas Armadas, cuando construyen deben tener los permisos de edificación y cuando se termina el certificado de recepción final'. J

Corrieron tres kilómetros, pero igual los pillaron

E-mail Compartir

l Creían que tenían un buen estado físico, pero lo cierto es que mucho no pudieron hacer. Ayer a las 14:00 tres sujetos llegaron con un auto que fue robado en Quilpué hasta una parcela en el sector San Isidro de Quillota. Su intención era robar, pero un vecino los sorprendió y dio aviso a carabineros. Al darse cuenta, los sujetos arrancaron y ante el fin de la caletera de la autopista bajaron y corrieron por tres kilómetros, incluso arrojando un arma de fogueo. En un momento no pudieron más, y personal de la tenencia San Pedro los detuvo. Hoy, pasarán a control de detención. J