Secciones

Abastible deberá pagar multa de $80 millones

juan jordan c.

E-mail Compartir

En agosto del año pasado, la familia de Guillermo Saint-Jean, con domicilio en Playa Ancha, en Valparaíso, tomó acciones legales en contra de Abastible, por la fisura -y fuga de gas- desde un cilindro de 15 kilos, que terminó con tres menores de edad internados en el Hospital Carlos Van Buren del Puerto.

Ante la gravedad de los hechos -ya que los niños (que presentaron vómitos y dolor de cabeza) fueron diagnosticados con principio de intoxicación, por lo que tuvieron que recibir oxigeno por unas dos horas. Saint-Jean se puso en contacto con el abogado Víctor Maechel, iniciando así una demanda judicial que ayer arrojó sus primeros resultados.

En contacto con , el abogado Maechel indicó que 'luego de todos los peritajes, el juez del 2° Juzgado de Policía Local de Valparaíso los condenó (a la Empresa Abastible de Valparaíso) a pagar en primera instancia una multa de $ 80 millones, lo cual igual es un fallo importante en estas materias, sobretodo por lo que pudo haber ocurrido. Ahora, sabemos que hay más instancias y que la empresa afectada tiene un plazo de cinco días para apelar'.

Según lo publicado por nuestro medio en su edición del 15 de agosto del 2013, Guillermo Saint-Jean compró el 25 de julio del año pasado un balón de gas de 15 kilos a Abastible, para instalarlo en una estufa ubicada en la pieza de los tres niños de esta familia chileno-noruego. 'Fue extraño. Lo habíamos comprado recién y se acabó de la nada. Por esto llamé al joven que me lo vendía, porque siempre he sido cliente de ellos, pero me dijo que tenía que llamar al servicio técnico. Lo hicimos, pero luego que vino el caballero a revisarlo nos dijo que era una fisura, los niños se comenzaron a sentir mal. Tenían vómitos y dolor de cabeza intenso', manifestó en su momento el padre de familia, el cual agregó que 'nosotros no sentimos el olor a gas porque tenemos una freidora y con ese olor se confundía'.

Respecto al proceder de la empresa, el abogado de la familia Saint-Jean agregó que 'la empresa sólo les dio un balón nuevo gratis, se querían llevar el fisurado, pero la familia no lo permitió para tenerlo de evidencia'. J

Obras de infraestructura sanitaria toman fuerza en Valparaíso

E-mail Compartir

l La Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, junto al delegado presidencial para la reconstrucción, Andrés Silva, y al Intendente Regional, Ricardo Bravo, informó desde el Cerro Las Cañas en Valparaíso el inicio de las inversiones de infraestructura sanitaria que se realizarán en el marco del Plan de Reconstrucción de Valparaíso, que contemplan obras de conservación y mantención de sistemas secundarios de aguas lluvia.

El Plan de Infraestructura Sanitaria considera limpieza de cámaras, de sumideros, de colectores de aguas lluvia y de canaletas, así como confección de losa armada en aceras, estructura de sumideros en mal estado y acondicionamiento en general.

Serán 57 los puntos de intervención para mejorar la infraestructura sanitaria y apoyar a los habitantes de los cerros Las Cañas, La Cruz, El Litre, Merced y Cerro Santa Elena en Valparaíso. Las principales calles a intervenir son avenida Alemania, subida El Litre y calle Santa Elena.

La Ministra Saball afirmó que 'lo que estamos iniciando hoy son las obras de infraestructura sanitaria que están en la escala del barrio y que significarán una inversión de $880 millones, de los cuales $265 millones se van a desarrollar en el año 2014, de aquí a diciembre, y los restantes $215 millones durante el año 2015. J

Trabajadores de El Mercurio reciben medallas por servicio

Mónica Zamora

E-mail Compartir

l Cuarenta años en la empresa El Mercurio de Valparaíso cumplió José Pradena, recepcionista, quien ayer fue el encargado de brindar el discurso de los trabajadores, en la tradicional ceremonia de entrega de medallas por años de servicio.

En la oportunidad, fueron distinguidos también los funcionarios Myriam Ramírez, ejecutiva de ventas, por 20 años de servicio; Janis Insulza, coordinadora del Club de Lectores; Rodrigo Ogalde, periodista de El Líder de San Antonio; y Patricio Galaz, supervisor de ventas calle en San Antonio, todos ellos por 10 años de servicio.

Los funcionarios recibieron sus reconocimientos de manos del presidente del directorio de El Mercurio,Agustín Edwards Eastman, quien aprovechó la oportunidad para recordar la reciente tragedia que afectó a los porteños, en el mega incendio de abril, y reiterar que los diarios de esta cadena mantienen su 'vocación de servir al desarrollo integral de la V Región'. J

Línea de colectivos 133 se cuadra con 'flor de rebaja' en sus pasajes

E-mail Compartir

l Como una forma de regalonear a sus pasajeros -y aliviar en algo sus bolsillos, en un mes de muchos gastos- la línea 133 de taxis colectivos Placilla-Curauma-Valparaíso rebajará a partir de hoy y durante todo lo que resta de septiembre sus tarifas de $800 a $600.

La noticia fue confirmada por el propio presidente y representante legal de dicha línea de colectivos, Ramiro Acevedo, quien no descartó, incluso, mantener la rebaja de precios hasta fin de año.

'Nosotros hoy en día tenemos nuestro pasaje a un valor de $800. Y a sugerencia del Seremi de Transportes, que nos pidió hacerle un cariñito a la población de Placilla-Curauma y accediendo a ello decidí bajar de $800 a $600... a partir de mañana mismo (hoy). Esto lo quiero hacer público ya que siempre se dan a conocer las alzas en los pasajes, pero no así las rebajas. Y en este caso es impactante, ya que son doscientos pesos por pasaje, un 25 por ciento de lo que costaba, algo que jamás se había realizado en una línea de taxis colectivos de la V Región. Y si tomamos en cuenta que nuestro tramo de recorrido es bastante largo, esto es algo imposible de igualar', señaló el dirigente, el cual agregó que 'la rebaja se mantendrá hasta fines de septiembre pero, viendo la rentabilidad total, la podríamos extender incluso hasta fin de año, pero aquello lo veremos en su momento', sentenció. J