Secciones

Por el '11': solicitarán suspender clases en Ues

lev

E-mail Compartir

l Para prevenir enfrentamientos que puedan terminar mal, como lo ocurrido hace dos semanas en los alrededores de la Universidad de Playa Ancha, el gobernador de Valparaíso Omar Jara tenía presupuestado reunirse con rectores de las universidades locales con el fin de solicitar que las clases sean suspendidas mañana, 11 de septiembre.

'Esto lo hago básicamente porque en algunos recintos universitarios es donde se producen los mayores incidentes y actos de violencia. No quiero con esto intentar prohibir la legítima protesta del movimiento estudiantil. La Gobernación ha autorizado todas las marchas, pero sí queremos prevenir hechos como el ocurrido en la Upla y que obligó al ingreso de Carabineros', declaró Omar Jara.

El gobernador ayer sostuvo una reunión con autoridades de Carabineros e Investigaciones de Valparaíso y Viña del Mar, donde se definieron una serie de estrategias para enfrentar una nueva jornada de conmemoración del golpe militar.

'Queremos llamar a la calma y a la tranquilidad a los ciudadanos, independientemente del prisma que tengan respecto a esta conmemoración. Pedimos que se viva con respeto y tranquilidad', destacó Jara.

En la oportunidad se identificaron cuáles eran los lugares de mayor ocurrencia de hechos de violencia tanto en la previa de esta noche como el mismo '11'. 'Dispusimos la vigilancia permanente de esos lugares. Evidentemente no los voy a señalar ahora, porque son varios en Valparaíso y Viña del Mar', afirmó. J

Retiran los basureros del Metro por bombazos

Juan Jordan.

E-mail Compartir

Luego del estallido de una bomba en el subcentro del metro Escuela Militar, las alarmas se activaron a lo largo del país. Si bien las autoridades insisten en que estamos en zona segura, 'mejor prevenir que lamentar', dicen.

En la Región de Valparaíso ayer sesionó el Comité de Seguridad, en el que participaron: el intendente Ricardo Bravo, gobernadores y representantes de las policías, con el fin de acordar una serie de medidas para enfrentar esta contingencia.

Según explicó Bravo, lo primero que se instruirá es la revisión de las directivas de seguridad (planes de protección) de todos los edificios públicos de la zona, pertenezcan al Estado o sean de privados. También se incluyen terminales rodoviarios, estaciones de metro y centros comerciales.

'La idea es tensionar los distintos sistemas de seguridad y revisar materias como guardias y vigilantes de seguridad, además de las comunicaciones, uso de cámaras y monitoreo de los distintos espacios públicos', señaló el intendente.

Otro aspecto que se acordó en dicha reunión fue el retiro de los basureros de todas las estaciones del Metro regional, a fin de evitar que desconocidos pudieran dejar un artefacto explosivo.

Ricardo Bravo comentó que las autoridades están preocupadas del avance de las investigaciones hoy en curso, relacionadas con los ataques incendiarios a dos vehículos ocurridos en julio pasado: uno en Viña del Mar y otro en el cerro Barón de Valparaíso.

Advirtió que es importante dar una señal de confianza a la comunidad en relación a que efectivamente se están investigando estos hechos. 'Es una materia que nos preocupa, por eso vamos a coordinar una reunión con el fiscal regional para tener antecedentes del estado de avance de las investigaciones'. J

Tres personas detrás del atentado en Santiago

José Manuel de la Maza/presidencia

E-mail Compartir

l El fiscal exclusivo que investiga los atentados ocurridos en Santiago en los últimos meses, Christian Toledo, reconoció ayer que sospechan que al menos tres personas participaron en la instalación del artefacto que explotó el lunes en el Subcentro de la Escuela Militar, que dejó a 14 heridos, siete de ellos de gravedad.

El persecutor comentó que tienen 'varias líneas investigativas', porque a la hora de la explosión había 'bastante gente' en el lugar. Sin embargo, reconoció que los involucrados 'serían más de dos personas', según los antecedentes proporcionados por las cámaras de vigilancia del sector y lo que han declarado testigos.

Toledo evitó confirmar si uno de los sospechosos era un joven delgado, que vestía de gorro y que habría dejado un objeto en el basurero donde explotó la bomba 20 minutos más tarde, según registró una cámara. El fiscal advirtió que esas imágenes no se liberarán.

También deslizó que se mantiene en la indagatoria al vehículo burdeos que salió raudo tras la detonación, pese a que el lunes se había descartado alguna relación.

Entre las líneas investigativas, reconoció que se indaga alguna vinculación del atentado con el rechazo a anular el juicio en que se condenó a los ex lautaristas que asaltaron bancos y mataron al cabo Luis Moyano en octubre de 2007.

La Moneda acordó una serie de medidas para enfrentar la emergencia.

Entre ellas, se determinó el refuerzo de la vigilancia en todos los sectores de alta afluencia de público, incluidas las 100 estaciones del Metro e intermodales. Para ello se destinaron 500 efectivos de Carabineros. Además personal de civil y uniformado subirá a los buses para su vigilancia.

También se anunció querella contra quienes realicen un aviso falso de bomba. Tras encabezar una reunión de más de dos horas con todas las instituciones relacionadas con la seguridad, la Presidenta Michelle Bachelet aseguró que 'no nos temblará la mano' para perseguir a los autores. J