Secciones

Concón: presentan obra 'Viaje a través del espejo'

E-mail Compartir

l Este sábado, a las 12 horas, La Buhardilla del Arte de Concón invita a la obra de teatro 'Viaje a través del Espejo', que narra la historia de Hilda, una niña fanática de la lectura que recibe las burlas de sus compañeros, cayendo por un espejo y debiendo enfrentarse a numerosas pruebas para regresar al mundo real. El espectáculo, que utiliza técnicas de teatro de muñecos de manipulación directa, animación de objetos, máscaras, teatro físico, sombras y música original, se enmarca dentro de proyecto 'Arte cuento', Fondart Regional 2014 - Asociatividad Artística y Cultural de La Buhardilla del Arte (Santa Laura N° 470). J

Grupo La Noche estrenó nuevo disco ante internas

Cedida

E-mail Compartir

Una verdadera fiesta fue la que se vivió ayer en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Valparaíso gracias al concierto gratuito que ofreció el grupo La Noche ante unas 200 reclusas, las que bailaron las populares cumbias del conjunto oriundo de Catemu.

Antes de que subieran al escenario del recinto penal, las mujeres ya coreaban algunos de sus temas más populares y pedían una y otra vez que empezara el show que incluyó algunos de las canciones de su nuevo disco, tales como: 'El Casado', 'Sal y Tekila' y 'Maldito Corazón'.

Sin duda una de las que más disfruto con este concierto organizado por gendarmería fue Kathy Quilodrán. La interna se mostró feliz con la sorpresa preparada por la institución verde boldo.

'Fue buenísima y muy entretenida. Hay que agradecer a gendarmería por traernos a La Noche y hacernos pasar un muy buen momento. Hemos bailado todo el rato, sin parar'.

El caluroso recibimiento entregado por las mujeres fue destacado por Alexítico, quien afirmó que esta era la forma en que querían partir septiembre

'Estamos para tocarle a toda las mujeres y estamos con las pilas muy bien puestas para iniciar este mes de la Patria. Queríamos partir justamente en este lugar, haciendo una linda obra social'.

Por su parte el director regional de gendarmería, coronel Ricardo Quintana, afirmó que: 'Para nosotros es importante que la población, tanto masculina como femenina, tenga actividades deportivas, recreativas y culturales por cuanto se distiende y se controla la efervescencia propia de este mes. Estamos felices por esta actividad y agradecemos a La Noche'.

Este concierto formó parte de las actividades de celebración de Fiestas Patrias organizadas por las funcionarias del CPF de Valparaíso y que comenzaron el lunes con la presentación de las tres alianzas que competirán hasta mañana viernes en diversas pruebas. Entre los concursos en los que han participado las mujeres privadas de libertad se encuentran: carrera de ensacados, si se la sabe cante, mi nombre es, presentación de reinas, concurso de cueca, etc.

Los festejos con motivo de las Fiestas Patrias llegarán a su fin la tarde de este viernes cuando se presente el grupo Los Callejeros y una de las internas se alce como la reina de la cárcel porteña. J

Concierto de música colonial en Viña del Mar

lev

E-mail Compartir

l Música del siglo XVII europeo y del período colonial en América integran el repertorio que la agrupación Memoria de América ofrecerá en un concierto único hoy viernes, a las 19:30 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, ubicado frente a la plaza José Francisco Vergara.

'Invitamos a toda la comunidad a que nos acompañe en el concierto que la destacada agrupación Memoria de América ha preparado para integrar nuestra temporada cultural', señaló la alcaldesa Virginia Reginato, quien impulsa la presentación.

El evento, de entrada liberada, forma parte de la Temporada del Instituto de Música de la PUCV, ciclo que desarrolla el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Viña del Mar. Dirigida por la académica del Instituto de Música de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Eunice San Martín, el elenco presentará una selección de obras representativas de la música de la corte francesa, de la adaptación del estilo español en América y la música de las misiones en el sur de este continente. El programa reunirá voces, percusión, flautas, bajo, violín, violoncello, guitarra barroca, clavecín y órgano, para dar vida a transcripciones musicales de registros que datan del siglo XVII en Europa, México, Perú y Bolivia, interpretadas en francés, español y guaraní. J