Secciones

Preocupación por Chile

E-mail Compartir

Los últimos acontecimientos de violencia, calificados como terroristas, en nuestro país hacen imperativo ponernos en alerta en torno al rol que como ciudadanos debemos asumir.

Claramente la gran mayoría de chilenos repudia estos actos cobardes, planificados desde las sombras, y esperan una activa respuesta de nuestras autoridades. Sin embargo al mismo tiempo debemos recordar que con más leyes o más regulaciones no solucionaremos el problema, perjudicaremos precisamente a aquellos que se dice proteger restringiendo la libertad de las personas.

El clamor de más leyes y un papel más activo de las policías no necesariamente nos llevará al fin de estos actos, que esperemos no se vuelvan a repetir, sino a un rol excesivo del Estado y no al fortalecimiento del imperio de la ley.

Las demostraciones de repudio han demostrado que la gran mayoría de los chilenos queremos un país más libre, próspero y en paz.

Francisco Sánchez

Obesidad infantil

E-mail Compartir

Alarmantes y preocupantes son las cifras dadas por JUNAEB, en relación a la obesidad infantil 2013, donde 1 de cada 4 niños de primer año básico se encuentra ya cursando con esta enfermedad, que se caracteriza por tener depositada más grasa que lo que corresponde. Lo peligroso es que quien la padece tiene mayor riesgo de cursar, además, hipertensión, dislipidemias y diabetes, todas ellas patologías que también han ido al alza en los últimos años en el país.

Lo alarmante es que la obesidad se está viendo a edades más tempranas. Esperemos que pronto surjan las políticas de cambios de etiquetado nutricional, se movilice la ley que aumenta el número de horas de actividad física para todos los niños del país y aparezcan nuevas disposiciones legales que ayuden a mejorar estas cifras, entre ellas, que se adopte una política que normalice y mejore la alimentación entregada a en los establecimientos educacionales del país tanto públicos como privados.

Janet Cossio H.