Secciones

Entre cuatro y cinco luquitas subirá el asado para estas Fiestas Patrias

juan jordán.

E-mail Compartir

La próxima semana ya es 18 de septiembre y una cosa es clara: nadie quiere tener una parrilla fría o vacía. Algo habrá que poner al fuego para celebrar un nuevo cumpleaños de Chile y acá le tenemos unos buenos datos para que quede como rey con un buen asado.

Partamos por las malas noticias. A diferencia del año pasado, usted tendrá que desembolsar entre cuatro mil y cinco mil pesos extra si es que se quiere lucir con un asado para cuatro personas.

Así lo asegura Óscar Torrejón, dueño de la popular carnicería 'Torrejón', ubicada en la calle Independencia de Valparaíso.

'Todavía no tenemos claros los precios de los productos, pero sí sabemos que subirán un poco. El costillar de cerdo, por ejemplo, podría llegar a $6.000 pesos el kilo', dice Torrejón, quien recomendó a la gente que compre con anterioridad para evitar andar a última hora armando el asado.

En la carnicería 'El Campero', ubicada en el sector de Pirámide de Valparaíso, están listos y preparados para recibir la avalancha de clientes que siempre llegan en Fiesta patrias. 'Con 20 mil pesos te armas una parrillada para quedar como rey', señala Raúl Tapia, quien lleva más de 30 años siendo carnicero.

Tapia nos detalla que 'puedes armar una parrillada con costillar, un trozo de carnicero, pollo, longanizas y prietas y te queda plata hasta para el carbón'.

En la carnicería 'El campero', el kilo de costillar está a $6.000; el de carnicero a $4.998; el kilo de pollo, en donde pueden salir hasta seis presas si es trozado, se encuentra a $2.498; las longanizas a $2.500 el paquete y las prietas (8 por paquete) a $1.500.

En total, si se ajusta a la lista de compras, no debería gastar más de $17.000. Lo que queda para llegar a los 20 mil pesos lo puede ocupar para ensaladas el carbón.

En la botillería 'Caroca', de calle Independencia, en Valparaíso, dicen que por $10.000 se puede llevar un buen abastecimiento.

Diego Arredondo, encargado del local, señala que 'para La Fiestas Parias la gente toma poco destilado.

En estas fecha sale mucho vino, chicha, aguardiente y pipeño. Por diez mil pesos la gente se puede llevar un pack completo para acompañar el asado'.J

Pugna entre animalistas y municipio por proyecto de medialuna en Valpo

juan jordan

E-mail Compartir

l 'Iba en un colectivo con mi señora cuando me enteré por la radio que en el Parque Quebrada Verde de Valparaíso se iba a construir una medialuna. Y apenas llegamos a la casa, lo primero que hicimos fue escribirle mails al alcalde y a todas las autoridades para saber sobre esto', dice Juan Carlos Oróstica, director ejecutivo de 'Nueva Justicia Animal'.

Sin embargo, apenas recibieron la respuesta de dos concejales. 'Nos contestaron dos diciendo que no tenían idea ni antecedentes. Entonces el siguiente paso fue transparencia municipal y en esos documentos se establece que el municipio tiene todas las intenciones de construir una medialuna. También me entregaron datos del presupuesto el cual ahora se rebajó por lo que cobró el arquitecto. Así que desde entonces estamos tratando de tener una audiencia con el alcalde porque no nos parece y haremos todo lo posible para que no se construya', expuso el defensor de los animales.

Para Oróstica, la medialuna es un espacio que propicia el maltrato de los caballos. No obstante, Luis Parot, director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secpla), dice que es todo lo contrario.

'Yo tengo caballos y soy un apasionado y amante de ellos porque creo que son un animales extraordinarios. Yo también estoy muy en contra del maltrato animal y tengo una pugna declarada en contra de estos animalistas que con el afán de proteger a algunos animales, colaboran a su desaparición. Por eso quiero que me contesten dónde van a parar esos caballos, más de 60 caballos que viven gracias a ese trabajo... ¿quieren que se vayan al matadero? ¿quieren condenar al caballo chileno a que sea un adorno de jardín de algún rico en la zona central?', manifestó Parot.

Según el director de planificación municipal, el proyecto ya lleva un tiempo. 'Éste es un compromiso que se tomó en el primer gobierno de la presidenta Bachelet con el club de huasos Monte de Freire, que tenían la medialuna donde hoy está la Zeal . Lo que nosotros hicimos fue desarrollar el proyecto de manera tal que pueda prestar servicios para eventos masivos, con capacidad para 2 mil 500 personas, instalaciones, baños y un plan de paisajismo que refuerza todo lo que estamos haciendo', apuntó.

El proyecto actualmente está en la etapa final de diseño de ingeniería. 'Debería estar listo este mes o a más tardar en octubre para postular a financiamiento 2015. Espero estar ejecutando el proyecto de la medialuna con los viveros, más la replantación de árboles', enfatizó Luis Parot. J

Llegó sangrando a hospital y nunca la atendieron pues no había doctor

E-mail Compartir

l Indignada está una quilpueína que el pasado sábado concurrió accidentada al hospital de Quilpué, pero se debió retirar a las horas, sin recibir atención y con la sangre que aún brotaba de su cabeza.

El hecho le ocurrió a Rebeca Ugarte a eso de las 16.00 horas quien cayó de una escala en el patio de su casa quedando inconsciente con los golpes que recibió.

'Llegué llena de sangre, me hicieron pasar, me revisaron y me pusieron en octavo lugar de urgencia, a la hora sale un caballero que dice que lo había picado una araña de rincón y que no recibió tratamiento. Sigue pasando la hora y veo que no entra nadie. A las 2 horas y media le dicen a mi hija que el único médico que había estaba operando y yo seguía en octavo lugar, o sea no atendieron a nadie en esas horas', dijo indignada.

Al encontrarse mareada y sangrando, prefirió ir a descansar a su casa y llamó a una enfemera amiga quien telefónicamente le dio algunas indicaciones.

'Tenía las heridas abiertas en la cabeza, con tierra. Me deberían haber puesto puntos. Caí de cabeza y me golpeé muchas veces la cabeza, la cara y la pera. Cuando me fui del hospital, mi cara, mi ropa y mis manos estaban bañadas en sangre', relató.

La hija interpuso un reclamo en el libro del centro asistencial, pero no la han llamado para darle explicaciones. J