Secciones

Hermanos de San Antonio vinieron a hurtar viviendas en Curauma

juan jordan

E-mail Compartir

l La participación de una banda de antisociales de San Antonio en robos a casas de Curauma y Placilla, investiga la PDI de Valparaíso. La Brigada Investigadora de Robos (Biro) patrullaba por Llanos de Curauma, cuando consultaron la patente de una Mitsubishi Katana con tres sospechosos. Se constató que horas antes el móvil fue sustraído a su dueño -oriundo de Navidad- en el centro de San Antonio y al momento de la fiscalización, el chofer escapó velozmente hacia la Ruta 68. Comenzó una persecución que finalizó en el peaje del cruce de Algarrobo. Allí fueron detenidos D.F.N., de 18 años, y los hermanos F.R.C., de 27 y L.R.C., 28 años; los tres domiciliados en San Antonio, poseedores de amplio prontuario por robos.

En la Mitsubishi tenían notebook, joyas, celulares, cámaras fotográficas, entre otras especies, que momentos antes sustrajeron desde una vivienda que estaba sin moradores en Curauma. Junto con el vehículo, lo recuperado fue avaluado en $18 millones. El trío, que tendría otros robos similares, pasó al juzgado de garantía. J

Casi vacía cajero frente a municipalidad de Viña

Alvaro Camacho B.

E-mail Compartir

l Mediante el método del oxicorte, un solitario delincuente intentó sin éxito robar las gavetas de dinero del cajero automático del Banco Santander, ubicado en calle Arlegui, justo frente al edificio de la municipalidad de Viña del Mar.

El hecho que se produjo cerca de las 4 de la madrugada, sólo quedó al descubierto cuando ayer, a las 8 de la mañana, llegó hasta la mencionada sucursal, el guardia de seguridad del recinto quien pudo percatarse de que desconocidos habían provocado daños en la estructura contenedora de billetes.

De acuerdo a lo relatado por el trabajador a carabineros del plan cuadrante que concurrieron hasta la sucursal del Banco Santander, ubicada en calle Arlegui 618 para verificar la denuncia, inmediatamente se percató de los daños en el recinto, tomó contacto con la sucursal de Santiago, desde donde pudieron revisar el circuito de cámaras de seguridad de que dispone el recinto.

En las imágenes registradas, se aprecia a un sujeto que ingresa al cajero con el rostro cubierto y quien mediante la técnica del oxicorte intentó llegar hasta la bóveda del cajero sin lograr su propósito.

Tras tomar la declaración del guardia de seguridad, Carabineros dio cuenta de los hechos a la fiscal de turno, Paola Castiglione, quien dispuso la concurrencia de personal especializado de la Brigada de Robos de la Policía de Investigaciones. J

Los comerciantes de la rotonda Sta. Julia están aburridos de los robos

Alvaro Camacho B.

E-mail Compartir

Los comerciantes de la rotonda Santa Julia, en la parte alta de Viña del Mar, aseguran que hace poco más de un mes que la delincuencia los tiene de 'caseros'. No necesitan ponerse de acuerdo para coincidir en que a prácticamente los cerca de 20 comercios que funcionan en el sector, han sido víctima de la acción de antisociales que, amparados en la noche, ingresan a sus locales haciendo ínfimos forados pero suficientes para concretar sus hurtos.

El más reciente afectó a una tostaduría que funciona hace 30 años en el mismo sector y cuya dueña reconoce encontrarse preocupada por la falta de seguridad.

Por temor, la dueña del local pide mantener en reserva su nombre, pero comparte su testimonio confirmando la denuncia de sus colegas quienes decidieron hacerla pública pues sienten que hasta ahora no han sido escuchados.'Estos robos ocurren en la noche o en la madrugada. En mi caso hicieron un forado en el techo e ingresaron. Se llevaron la caja registradora nueva', detalló la mujer quien efectuó la denuncia en la Policía de Investigaciones (PDI).

Soledad Cortés, dueña de la Carnicería Lontue, precisó que ellos fueron los primeros afectados de esta ola de robos en el sector.

'Fuimos los primeros y ocurrió hace aproximadamente un mes. Hicieron un forado e ingresaron por el baño. El robo en sí no fue tanto pero los daños es lo que genera mayor problema. Lógicamente que se genera inquietud porque todos los días estás con la duda de cómo vas a encontrar tu local y eso no es vida', se quejó esta comerciante.

Ni siquiera el kiosco de diarios que funciona en el sector con más de 30 años, se libra de la acción delictual. Así lo aseguran sus dueños Juana y Luis Muñoz, quienes incluso han debido idear un sistema de protección de los candados con los que cierran la estructura. 'Se requiere de mayor presencia policial, en especial en las tardes y por las noches, sobre todo de sábado a domingo y de domingo a lunes', aseveró Luis Muñoz.

Desde Carabineros en tanto señalaron que no han registrado un aumento en el número de denuncias por robos en este sector y que personal de infantería realiza a diario patrullajes preventivos en dos turnos: entre 8 y 15 horas y de 15 a 22. J