Experto: 'Cualquiera puede hacer una bomba'
juan jordan c.
Desde la explosión de un artefacto en las cercanías del metro Escuela Militar en Santiago el pasado lunes, una decena de avisos de bomba han tenido lugar en varios puntos de la región. En Viña del Mar explotaron dos y otras tres ayer en Quillota (ver recudro), que se sumaron a avisos en todo el país.
¿Es muy fácil fabricar una bomba de ruido? Un experto nos aclaró la pregunta. 'Lamentablemente fabricar bombas es lo más fácil que hay, cualquiera puede hacerlo, basta con buscar en internet y aparece paso a paso. El problema es que los ingredientes de estas bombas de ruido también son fáciles de obtener', señaló el doctor en Química de la facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, Jaime Mella.
Ácido clorhídrico o hidróxido de sodio, aluminio y una botella plástica bastan para poder confeccionar una de estas bombas. 'Es fácil comprar estos productos, que se usan para limpiar murallas o destapar los baños. El aluminio lo ocupamos para envolver cosas en la cocina habitualmente y hasta con las monedas de un peso basta. El aluminio con los ácidos forman gases que son los que hacen la explosión', indicó el experto.
Sin embargo, como se trata de ácidos son elementos inestables y peligrosos. Mella recomendó, en caso de estar cerca de una explosión de este tipo, de inmediato lavarse sólo con agua para quitar los restos del ácido, que puede seguir quemando la piel. J
