Secciones

Experto: 'Cualquiera puede hacer una bomba'

juan jordan c.

E-mail Compartir

Desde la explosión de un artefacto en las cercanías del metro Escuela Militar en Santiago el pasado lunes, una decena de avisos de bomba han tenido lugar en varios puntos de la región. En Viña del Mar explotaron dos y otras tres ayer en Quillota (ver recudro), que se sumaron a avisos en todo el país.

¿Es muy fácil fabricar una bomba de ruido? Un experto nos aclaró la pregunta. 'Lamentablemente fabricar bombas es lo más fácil que hay, cualquiera puede hacerlo, basta con buscar en internet y aparece paso a paso. El problema es que los ingredientes de estas bombas de ruido también son fáciles de obtener', señaló el doctor en Química de la facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, Jaime Mella.

Ácido clorhídrico o hidróxido de sodio, aluminio y una botella plástica bastan para poder confeccionar una de estas bombas. 'Es fácil comprar estos productos, que se usan para limpiar murallas o destapar los baños. El aluminio lo ocupamos para envolver cosas en la cocina habitualmente y hasta con las monedas de un peso basta. El aluminio con los ácidos forman gases que son los que hacen la explosión', indicó el experto.

Sin embargo, como se trata de ácidos son elementos inestables y peligrosos. Mella recomendó, en caso de estar cerca de una explosión de este tipo, de inmediato lavarse sólo con agua para quitar los restos del ácido, que puede seguir quemando la piel. J

Dos fiscales y policías indagarán los atentados

juan jordán

E-mail Compartir

l El fiscal jefe de Viña del Mar, Pablo Avendaño, y el fiscal adjunto de Valparaíso, Luis Ventura, encabezarán un equipo multidisciplinario de las policías para identificar a los autores de bombazos en la Ciudad Jardín y otros puntos de la región. Así lo confirmó ayer el fiscal regional Pablo Gómez, tras reunirse con jefes de la PDI y Carabineros. Aclaró que no son fiscales preferentes o exclusivos, ya que deberán seguir con sus causas. Un tercer fiscal podría integrarse al equipo especial. Gómez dijo que hay avances en las investigaciones de los bombazos, sin entregar mayores detalles.

El prefecto inspector Christian Gallardo, jefe regional de la PDI, señaló que tienen la orden de investigar el ataque incendiario a un vehículo en Viña del Mar, y ahora los bombazos en el Open Plaza de Gómez Carreño. Del primero hay avances importantes en la investigación, mientras que de las bombas de ruido admitió que hay sospechosos tras los análisis a las cámaras. El general Julio Pineda, jefe de la V Zona de Carabineros, reconoció que no es fácil pesquisar a los autores de bombas de ruido en centros comerciales, ya que 'son objetos de fácil confección y pueden ser instalados por cualquier persona'. Mencionó que se ha reforzado la vigilancia policial en el metro, pero aún no logran vincular los ataques a organizaciones que son monitoreadas por servicios de inteligencia.