Secciones

Entre seis intentaron robarle $150 mil a joven que carreteaba en Valpo

juan jordan

E-mail Compartir

l A las 03.45 horas, mientras Carabineros efectuaba un patrullaje preventivo por avenida Errázuriz con Bellavista, personal se percató que en la bencinera Petrobras ubicado en ese sector, había seis individuos agrediendo con golpes de puños y pies a S.C.A., un joven que yacía tendido en el suelo.

Carabineros al presenciar esta situación, procedió a identificarse y a brindarle auxilio a la víctima. Sin embargo, durante este procedimiento, dos de los seis sujetos intentaron huir por lo que una pareja de uniformados tuvo que salir en su persecución. Lo peor vino cuando uno de estos individuos extrajo una cuchilla para intentar atacar a la carabinera. Ahí, según los datos recabados, otro funcionario tuvo que salir a socorrerla, logrando la detención de éste y otros dos sujetos que fueron identificados con las iniciales A.A.V.A., A.J.N.G. y J.C.B.M..

Posteriormente, en entrevista con la víctima, trascendió que mientras estaba en la discoteca Cosmonova de Valparaíso, canceló su consumo en efectivo, momento en que los seis individuos se percataron que andaba con una gran suma de dinero. Por esto, esperaron que saliera del recinto para seguirlo y sustraerle los $150.000 que andaba trayendo en su billetera. Como el joven se negó a entregar el dinero, los individuos le comenzaron a pegar, dejándole una contusión en la mejilla, cráneo y codo izquierdo de carácter leve. J

Delincuentes asaltaron a empresario viñamarino con técnica del 'pinchazo'

E-mail Compartir

l Mientras el empresario J.P.F.I., conducía su automóvil por la calle Quillota de Viña del Mar, otro conductor le advirtió que llevaba un neumático desinflado. El hombre se detuvo en una serviteca ubicada en la esquina de 2 Norte para mirar y solucionar el inconveniente.

Pero cuando el afectado caminaba hacia el interior de un local para pedir ayuda, desconocidos se acercaron a su vehículo para robarle una mochila que mantenía en uno de los asientos y que contenía la suma de 7 millones 600 mil pesos.

Carabineros de la Primera Comisaría y de la Sección de Investigación Policial (SIP) adoptaron el procedimiento de rigor e iniciaron la investigación del caso ya que se presume que los delincuentes tenían previo conocimiento que la victima trasportaba la millonaria suma de dinero. Además, estiman que ellos pincharon intencionalmente el neumático para cometer el ilícito.

Esto se le conoce como el 'método del pinchazo', una técnica que los antisociales están usando cada vez más para hacer caer a las víctimas. J

'El ojo que todo lo ve' también llegó a Quilpué

alvaro camacho

E-mail Compartir

En mayo de este año, los vecinos de la calle Paul Harris de Villa Alemana, advirtieron que en las señaléticas de sus calles estaban apareciendo un montón de stickers que mostraban un misterioso ojo en el interior de un triángulo.

Juan Andrés Salfate, el comunicador que en su momento se dedicó a analizar la situación, señaló que se trataba del ojo de Horus, o el 'ojo que todo lo ve' y que la acción correspondería a un grupo de personas que pretendía decirle a la comunidad 'los estamos vigilando'.

Sin embargo, al cabo de unas semanas, dichos stickers comenzaron a expandirse a otras arterias de la ciudad, hasta llegar a Quilpué y el mall ubicado en la calle Diego Portales, en donde la publicidad principal de la tienda Falabella también fue marcada con una de estas pegatinas.

Hasta ahora nadie sabe quién los coloca ni por qué, pero Marcelo Moya, investigador de temáticas Ovni y también de teorías conspirativas, cree que sólo se trata de un esfuerzo por llamar la atención.

'Tiempo atrás me di cuenta de esto pero creo que el tema va por llamar la atención y generar extrañeza por parte de alguien (...) esto se denomina el 'ojo que todo lo ve', un símbolo netamente cristiano y que según dicen, fue tomado por los masones. La duda surge si este símbolo, que sale en las fotos de una multitienda, le están dando otras interpretaciones por las conspiraciones difundidas en televisión', declaró Moya.

El ojo de Horus, es usado como amuleto en distintas partes del mundo por su origen en Egipto. Horus era hijo del dios Osiris, el cual fue asesinado por su propio hermano Seth, conocido como el dios del mal. Según la leyenda, Horus vengó a su padre en diversas luchas con Seth, en donde sufrió la mutilación de su ojo izquierdo. Pero éste fue recuperado por Thot, el dios de la sabiduría, quien le brindó un poder especial. De ahí que hay tantas teorías al respecto.

En el caso de los stickers, los conocidos en la materia apuntan a un juego de significados. En el caso de las señaléticas se quería decir que estaban siendo vigilados, mientras que en las tiendas, advertir a la gente que el consumismo -valga la redundancia- los está consumiendo a ellos. J