Secciones

Gente solidaria en La Isla

E-mail Compartir

Soy estudiante, llevo seis meses viviendo en Valparaíso y me perdí la noche del 10 de septiembre pasando al 11. Me quedé dormido en la micro y desperté arriba de un cerro desconocido debido al estruendoso enfrentamiento entre carabineros y manifestantes. El chofer me dijo que hasta ahí no más llegaba. Me dio unas monedas y guardó la micro en la garita. Bajé unas cuadras buscando locomoción, pero estando completamente desorientado no supe dónde. Pedí ayuda a una mujer que entraba a su casa, pero me insultó. Para mi suerte un hombre que no parecía peligroso pasó cerca y le supliqué ayuda. Me dijo que estábamos en 'La isla' en cerro San Roque y junto a otro señor me acompañaron hasta más abajo. Me dejaron cerca de donde pasaba locomoción y se fueron. Bajé casi corriendo y me topé con una mujer que estaba armando una barricada y llevaba un arma (no sé cuál con exactitud). Asustado corrí siguiendo las indicaciones que me habían dado los hombres que me encaminaron y logré tomar un colectivo que me dejó en el plan. Más tarde averigüé que la población 'La isla' es bastante peligrosa, que ni los carabineros entran, pero puedo decir que sobreviví sin ningún rasguño. Estaré por siempre agradecido de las personas que me ayudaron aquella noche (espero que lean esto). Ojalá que nos volvamos a encontrar nuevamente... en otras circunstancias, claro.

Felipe Valenzuela Lagos

¡Protejan los árboles de Curauma!

E-mail Compartir

Hace tiempo atrás cuando llegué a Curauma para vivir, era muy lindo ya que era un bosque hermoso y la naturaleza silenciosa, pero ahora cuando ya han pasado los años no queda ni siquiera un árbol, hay cosas por todos lados y lo mínimo de bosque que queda lo van a destruir haciendo más casas. Ahora están haciendo departamentos e incluso un outlet, sólo falta que hagan un cine y lo peor es que la delincuencia está muy alta, ya no puedes estar caminando tranquilo, porque en cualquier momento te pueden asaltar. Pido a las inmobiliarias que paren de destruir los pocos árboles que quedan.

Javier Allendes