Secciones

Valparaíso dicta cátedra sobre museo del adoquín

JUan Jordán

E-mail Compartir

Como un modelo a seguir vio el municipio de Concepción el trabajo que está haciendo el municipio porteño con los adoquienes de la ciudad, situación por la cual envió a una delegación de profesionales a Valparaíso para aprender del tema.

El encuentro también contó con la participación del SERVIU y la directora de Patrimonio, Paulina Kaplán, sostuvo que 'tuvo como objetivo la capacitación sobre la instalación, protección y valoración del adoquín como elemento con valor patrimonial'. Asimismo, dijo que 'se analizó sobre la importancia de la conservación y restauración de los pavimentos históricos, el cual contribuye con la puesta en valor patrimonial del espacio urbano, los cuales deben ser conservados para futuras generaciones, entendiendo que son parte de la memoria histórica de sus antiguos habitantes, lo anterior da cuenta de un particular modo de construir y apropiarse del espacio público, lo cual ha sido preservado en el tiempo'.

El encuentro teórico fue en el Museo Baburiza y posteriormente se realizaron visitas a los pavimentos históricos en el cerro Alegre y Concepción, donde se analizaron las intervenciones realizadas a través del pavimento en el Sitio del Patrimonio Mundial.

El alcalde Jorge Castro expresó que 'estamos muy contentos de la valoración que se nos ha dado y cómo trabajamos el tema con organismos como el Serviu ahora que hay tantas obras emblemáticas, pero quiero destacar que nuestro objetivo ultimo es la Declaratoria del Adoquin como Monumento Histórico, como también el sistema de instalación del mismo'. J