Secciones

Piden que no se venda alcohol en Mil Tambores

Fotos: manuel lema

E-mail Compartir

Los organizadores de 'Mil Tambores', el evento que convoca a unas cinco mil personas en Valparaíso, decidieron presentar una normativa que regule la venta de alcohol, con el objeto de evitar situaciones que empañen la actividad de corte cultural.

'Nuestra propuesta es que esta ordenanza limite la venta de consumo de alcohol por parte de las botillerías los días 3 y 4 de octubre, días en que se realiza el carnaval. Y el horario que estamos solicitando es desde las nueve de la noche hasta las nueve de la mañana', explicó Santiago Aguilar, director de Mil Tambores.

Sin embargo, los comerciantes que suelen verse afectados con esta actividad en la Subida Ecuador, Plaza Aníbal Pinto, calle Cumming y Almirante Montt, consideraron que la medida no va a ser suficiente.

'Creo que es una medida que no sirve para nada porque la gente igual se la arregla para comprar alcohol. De hecho los jóvenes se aperan antes comprando en los supermercados. Por eso creo que sería más conveniente la ley seca, ya que siempre está presente. A nosotros como locatarios también nos afecta la suciedad que queda en los días posteriores', enfatizó Ana María Castro del supermercado 'La Estrella'.

Alejandro Castillo, del minimarket 'Los Patricios', cree que debería haber más fiscalización. 'Me parece que la regulación es una medida atinada pero siempre y cuando se fiscalice la venta clandestina de alcohol. Sino, no va a servir de mucho porque igual van a estar bebiendo. Aparte uno se preocupa porque los delincuentes se pueden aprovechar de la situación y meterse a nuestros negocios. Es de esperar que la iniciativa se respete', manifestó.

Eugenio Orellana, de la botillería 'Mono Chancho', cree que la propuesta le va a complicar las ventas.

'Es una buena medida sin duda pero como negocio igual nos va a afectar. La juventud siempre se descontrola, pero creo que el mayor problema radica en los santiaguinos que vienen a puro dejar la embarrada. Vamos a ver qué pasa este año', expresó pensativo.

La ordenanza fue presentada ayer ante el alcalde Jorge Castro, quien junto al Concejo Municipal deberá revisarla para ver si se aprueba. 'El carnaval al ser un evento ciudadano que cada día crece más, tiene una responsabilidad que asumimos por el poder de convocatoria que tenemos. Redactamos esta ordenanza en conjunto con compañeros del centro cultural para presentarla al municipio y ellos evalúen el contenido y determinen las sanciones', detalló Cristián Órdenes, encargado del departamento jurídico de Mil Tambores. J