Secciones

Con merluza congelada será Fogata del Pescador

lev

E-mail Compartir

'Esta podría ser la última Fogata del Pescador'. Así de tajante fue Carlos Castro, organizador del evento que por más de 25 años ha deleitado a porteños y turistas que en esta fecha llegan hasta las costas de Valparaíso, específicamente en la caleta El Membrillo en donde se lleva a cabo el evento.

Y es que durante este año los inconvenientes que tuvieron para poder organizar el evento no fueron pocos. 'Con el tema de la veda tuvimos que adelantar la extracción para los últimos días de agosto y después congelar el producto. Sernapesca certificó que estaba todo en buena forma y antes del evento también fiscalizarán los frigoríficos que están sellados listos para el evento', señaló Castro, quien aseguró que 'para este año extrajimos cerca de siete mil merluzas, lo que es menos que en años anteriores en donde llegábamos a las nueve mil. Lo más probable es que se agote rápido por eso la gente tiene que llegar temprano para que alcance a comer'.

Castro asegura que con el tema de la veda las cosas no han sido fáciles y que 'esta podría ser la última vez que realizamos el evento. Un año la hicimos con reineta, pero no es lo mismo, la gente reclama porque quiere la merluza. No se puede hacer con otros pescados, la merluza es tradición de Valparaíso. Hemos tenido varios problemas y ojalá que para el próximo año se solucionen'.

A contar de las 18:00 horas de hoy se dará el vamos a la venta de una pieza de merluza con un pedazo de pan y una cañita de vino blanco o tinto. A las 21:00 horas el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, encenderá la fogata, la cual estará encendida durante toda la noche. Además habrán shows artísticos. J

Chileno entra al consejo del Banco Vaticano

E-mail Compartir

l El ex presidente del Banco Santander en Chile, actual director externo del grupo en el país y director general de la Escuela Empresarial ESE de la Universidad de Los Andes, Mauricio Larraín, fue designado ayer como miembro del consejo de Superintendencia del Instituto para las Obras de Religión, conocido como el Banco Vaticano. Este organismo define la estrategia y asegura las supervisiones de las operaciones. Larraín es el primer laico latinoamericano que lo integrará. El ejecutivo tiene 64 años y fue director general de Universia entre 2000 y abril de 2014. Además, ocupó altos cargos en la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras y fue uno de los más crítico a la reforma tributaria. También fue especialista sénior en finanzas en el Banco Mundial en Washington. J

Ucrania aprueba ley para la autonomía de rebeldes

E-mail Compartir

l Ucrania mató hoy dos pájaros de un tiro para estabilizar el este del país y la economía nacional al aprobar una ley que garantiza tres años de autogobierno a los rebeldes prorrusos y ratificó la asociación comercial con la Unión Europea, un sueño que tiene ese país.

'Díganme: ¿Quién va a decidirse ahora a cerrar las puertas de Europa a Ucrania? ¿Quién va a estar en contra de darnos esperanzas de ingreso en la Unión Europea, para lo que hoy hemos dado el primer y decidido paso?', aseguró Petró Poroshenko, el presidente de Ucrania. J