Secciones

Sernac llama a denunciar los cajeros sin plata

emol

E-mail Compartir

'Informamos a todos los santiaguinos que vienen viajando a pasar el 18 a Valpo o Viña que, si no pasaron antes por un cajero automático... están perdidos'. Con esta frase y otras similares, algunos usuarios de las redes sociales han estado ironizando por el típico problema que se da durante las Fiestas Patrias: la escasez de dinero en los dispensadores.

Los bancos, que son los proveedores del servicio, incluso han motivado a que la gente se asegure haciendo los giros con anticipación, pero a los ojos del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) esto no es correcto.

'Nosotros esperamos que este fin de semana los cajeros automáticos dispongan del dinero efectivo que necesitan los consumidores. Esto es lo fundamental ya que los bancos tienen un contrato con sus clientes, el cual ofrece el uso de la red de cajeros de automáticos en condiciones de seguridad', señala Nicolás Corvalán, director regional de Sernac.

Por lo anterior, la entidad espera que la alerta por la falta de efectivo 'sea sólo una preocupación por algo que tiene que hacerse bien, se haga bien'.

En este sentido, Corvalán destacó que por tratarse de un fin de semana largo, es muy probable que haya algunos inconvenientes. 'Es posible que más de una vez el cajero quede sin dinero, pero lo que no es desable, es que los bancos no tengan un plan de contingencia adecuado para que ese dinero se vuelva a proveer. Es razonable entender que un cajero en algún minuto durante un tiempo prudente esté sin la previsión de dinero, pero eso no puede significar que en todo un sector de una ciudad no encontremos cajeros disponibles', apuntó.

Asimismo, el director explicó que los bancos tienen conocimiento de cuáles serán los cajeros más conflictivos. 'Aquí hay que considerar un tema: los bancos son entidades profesionales que saben cómo hacer su trabajo y que además tienen información que les permite disponer de los datos de aquellos lugares en que tienen mayor demanda. (Los bancos) saben que los fines de semana hay puntos mas álgidos, asociados a carreteras como los servicentros o farmacias operativas', declaró.

El banco que no cumpla con este contrato puede arriesgar una multa. De hecho, el presidente de la comisión de Economía de la Cámara, Fuad Chahin, convocará a una sesión especial para ver el retiro injustificado de los dispensadores y la carencia de dinero en ellos. 'Convocaremos en carácter de urgente a una sesión especial de la Comisión de Economía, y en ella haremos un llamado a que se inicie un procedimiento entre el Sernac y la Superintendencia de Bancos, para que se multe a las empresas bancarias por desmejorar los servicios que prestan a los clientes', enfatizó Chahin. J

Fuerte fiscalización a las carnes para evitar dramas

E-mail Compartir

l Para que no se repitan incidentes como el del año pasado en el que algunos comerciantes ambulantes se atrevieron a vender anticuchos con carne de perro, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, señaló que se ha redoblado la fiscalización y que gracias a ello, no hay situaciones qué lamentar.

'Este año hemos intensificado nuestra fiscalización a las carnicerías y hasta el momento no hemos tenido ningún hecho de gravedad. Sí hemos levantado algunos sumarios en carnicerías de la región, pero por temas que no tienen que ver con el producto en sí como la carne, sino que no tienen las puertas correderas que deben tener, la vitrina está con mucha cantidad de carne, pero no hemos encontrado faltas graves ni carne en mal estado', declaró.

Respecto al caso de los carritos en ramadas, la seremi de Salud también trató con ellos.

'Nosotros fiscalizamos porque hay muchos de esos carros sobre todo en fondas y ramadas. Entregamos todas las condiciones para que aún estando manipulando alimentos en circunstancias que no son las mejores, se tomen las precauciones para que no tengamos problemas que lamentar. Por eso es muy importante la fiscalización que hace cada persona. Si compro un producto de mal sabor y mal olor, primero no debo comerlo y, segundo, debo hacer la denuncia', enfatizó Astudillo.

Otra buena noticia es que tampoco se han reportado casos de intoxicación. 'No hemos tenido al momento casos de intoxicación por alimento en la región y por eso el llamado es al autocuidado, comprar en lugares autorizados y ante la presencia de un alimento en mal estado, hacer la denuncia que corresponde y nosotros tomaremos las acciones que corresponden dependiendo la gravedad de la falta', explicó la seremi de Salud. J