Secciones

Chileno está en la lista de líderes en tecnologías

google

E-mail Compartir

Una ejecutiva que dirige un presupuesto millonario en Boeing y salió adelante pese a ser madre soltera a los 17 años, un español que abandonó la universidad el primer año, el becario más joven de Facebook y un chileno viepresidente de diseño en Google, figuran entre los 20 latinos más influyentes de la tecnología en EE.UU..

La clasificación, publicada ayer por el sitio de noticias tecnológicas CNET en español, incluye a personas de diferentes nacionalidades y experiencias.

'Ante la falta de presencia de hispanos en la industria de la tecnología en EE.UU., hallar a los exitosos profesionales que son parte de la lista no fue fácil', dijo a la agencia Efe Gabriel Sama, director de CNET.

Sama celebró el que él y su equipo fueran capaces de reunir 'un fascinante grupo de individuos, de diversas nacionalidades, experiencias y especialidades, que representan muy bien el talento y la creatividad de la comunidad en la industria'.

La clasificación incluye nombres como el de Noramay Cadena, líder del equipo de ensamblaje de satélites, integración y pruebas de producto en Boeing.

La ejecutiva de 33 años, hija de inmigrantes mexicanos en Los Angeles, es la única latina y la única mujer en su equipo, e ingresó en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) cuando era una madre soltera de sólo 17 años, lo que no le impidió graduarse en Ingeniería Mecánica y obtener dos maestrías.

A ello, se suma el chileno Matías Duarte, vicepresidente de diseño de Google; Vanessa Larco, gerente principal de productos móviles de la empresa Box y de origen colombiano; Raquel Romano, ingeniera principal de software del equipo de respuesta a crisis de Google, y el neoyorquino de origen venezolano Luis Sosa, presidente ejecutivo y fundador de DDM Brands, especializada en lanzar teléfonos Android bajo las marcas YEZZ, NIU y Parla. J

Apple libera los cambios con el nuevo iOS 8

ap photo

E-mail Compartir

l A una semana del evento de presentación de los nuevos iPhones Apple liberó ayer iOS 8, la nueva versión del sistema operativo de su línea de productos móviles. Tal como lo hizo con 7.1, los cambios estéticos son principales pequeños arreglos, de tipografía y botones. Pero bajo la interfaz se incluye una de las modificaciones más grandes. Con el iOS 8 se crea un nuevo sistema de 'extensiones' que permitirá sumar widgets en la pantalla de notificaciones, la opción de usar teclados personalizados, menús de acciones con más opciones, incluyendo programas de terceros. J

Lanzan fondo para los que utilicen Fiware

photopin

E-mail Compartir

l La Comisión Europea (CE) informó ayer que lanzó un fondo de 80 millones de euros para pequeñas y medias empresas (pymes), startups y emprendedores web europeos que utilicen la tecnología Fiware para sus proyectos. Más de 1000 empresas y creadores web europeos se podrán beneficiar de hasta 15.000 euros gracias al programa Fiware Accelerator que lanzó la CE.

La tecnología FIWARE es una alternativa abierta a plataformas de Internet existentes que permite un fácil desarrollo y despliegue de aplicaciones de internet avanzadas. J