Secciones

Gaitero de Villa Alemana sueña con Escocia libre

manuel lema.

E-mail Compartir

Este 18 de septiembre, mientras en Chile se estén celebrando las Fiestas Patrias, los escoceses deberán responder Sí o No a la pregunta: '¿Debe Escocia ser un país independiente?'. El referéndum, que se llevará a cabo todo el día al igual que una elección parlamentaria, determinará si dicho país dejará de ser para siempre parte del Reino Unido.

En nuestra región, actualmente residen varios escoceses que siguen el tema, pero que prefieren no pronunciarse. Cristhian Mac-Lean, gaitero que reside en Santiago, apunta a que 'nadie quiere involucrarse en temas políticos' y que por eso 'la gente opta por no opinar'. Pero Peter Mac Millan, gaitero de Villa Alemana, tiene otra opinión. 'Todos los gaiteros apoyan al Reino Unido porque sino no les conviene por los eventos. O sea, con esto uno puede echarse encima la embajada y que te contraten. Pero como yo no pertenezco a ninguna banda y soy solista, apoyo el Sí y por eso voy a tocar con una chapita en Viña', manifestó.

Mac Millan se inclina por la independencia por el origen de su familia. 'Mi familia es católica, son de los escoceses que llegaron en el tiempo que emigraban cuando el dominio protestante era muy fuerte. Por eso yo estoy a favor del Sí de todas maneras. Escocia ahora está dividida

porque hay mucha gente que apoya el Sí y otra que el No y los que quieren el Sí más que nada son las familias que salieron, clanes escoceses que ahora están en Canadá, Estados Unidos y Sudamérica, porque eran personas que estaban ahí cuando eran independientes', expresó.

Además, el gaitero señala que si sale el Sí, al país no le costará adaptarse a su independencia.

'Escocia tiene un patrimonio grande así que si gana no va a tener grandes problemas. Puede que se apriete un poquito al principio, pero en un par de años va a estar bien al punto de ser una potencia. Este asunto tiene hartas aristas en lo político y religioso, por lo que es bastante complejo. Pero por lo que me he enterado, Escocia está bien dividida y aunque mucha gente está a favor del Sí, es incierto el resultado. Ahora lo único que sé es que si logramos la independencia, vamos a tener harto qué ver con Chile porque va a ser el mismo día 18 de septiembre', enfatizó.

De ganar el Sí, Peter Mac Millan va a hacer una tremenda fiesta. 'Voy a celebrar claramente, como me junto con harta gente descendiente de escoceses, voy a hacer algo aunque muchos no hacen revuelo con lo que está pasando porque tienen conexiones con la actividad británica, más que nada con los ingleses. Ahora yo tengo sangre inglesa porque mi abuelo era inglés pero yo tiro más para el lado escocés además para ver la posibilidad de sacar el pasaporte si es que sale la embajada escocesa en caso de que gane el Sí', se explayó. J

Fonderos del Sporting protestaron por el alto cobro y ganaron el gallito

manuiel lema O.

E-mail Compartir

l Sólo un día duró el cobro diurno de $2.500 por persona para ingresar a las fondas del Sporting en Viña del Mar. Ayer por la tarde, fueron los propios fonderos quienes se manifestaron en contra de esta medida, que estaba dejando sus locales vacíos.

Tras reunirse con directivos del Valparaíso Sporting, lograron llegar a un acuerdo y suspender el cobro con tope las 20 horas cada día. Es decir durante el día la entrada será gratuita.

Las protestas de los propietarios de fondas, chicherías y locales de comida fueron escuchadas tras presionar y lograr retrasar el programa de carreras hípicas de cada miércoles en el Sporting.

La otra cara de la moneda se vivió en el parque Alejo Barrios, lugar que el martes empezaron los festejos con ganancias.

En el Puerto los valores no han subido y los fonderos no se quejaron este primer día de venta. En la Picá de Carlo tienen menú de almuerzo, además de anticuchos, empanadas y terremotos por menos de 3 mil pesos.

Donde 'La Zuli y las Mil y Noches Colas', también fue buena la recaudación en la primera jornada. Con shows de odaliscas sorprenden a los compatriotas y en la elipse también hay dos ramadas más de transformistas.

Para los más pequeños hay diversos juegos: paintball, mini golf, argollas, tiro al blanco, ruletas, los monos porfiados y carreras de cuyes.

Tanto en Viña como en Playa Ancha las ramadas estarán hasta el domingo 20 a la medianoche, mismo día en que se rematan al costo los productos.

Para que se haga una idea, los precios no han subido respecto al año pasado y el valor es de $800 una empanada, entre $1000 y 2000 un anticucho y 500 el vaso de chicha o pipeño. J