Secciones

Villalemanina apareció 21 años como hombre en el Registro Civil

UPI/Adrián Lepe.

E-mail Compartir

La semana pasada dimos a conocer la historia de Luis Torres Loyola y el error que cometió el Registro Civil, al darle a él y a su hermano, ya fallecido, el mismo número de Rut, hecho que hoy se ha transformado en todo un drama. Sin embargo, el caso de los Torres Loyola no es el único, ya que una mujer villalemanina vivió durante 21 años apareciendo con sexo masculino y no fue hasta que tuvo su primer trabajo que sufrió las consecuencias.

'Mi papá era medio piclaflor y cuando me fue a inscribir en Valparaíso yo creo que se debe haber puesto a coquetear con alguien y me inscriben como María Elena Cataldo, sexo masculino. Eso pasó, pero no tuve problemas hasta que me puse a trabajar', relató la mujer que hoy tiene 70 años y que no entiende cómo si a alguien la inscriben con nombre de mujer, le pongan el sexo cambiado.

'A los 21 años entraba a trabajar al Banco del Estado y para poder ingresar me pedían todos los papeles y ahí aparecía con sexo masculino así es que me tuvieron que llevar al Servicio Médico Legal para hacerme exámenes. Me revisaron por todos lados, era como si me hubieran estado masacrando, para mi fue traumatizante porque en el banco no les interesaba quién era yo, sino qué era y fue terrible', relata hoy varias décadas después.

Su papá se tomaba la situación con humor, mientras María Elena Cataldo tenía que lidiar con la desconfianza de sus compañeros que creían que había sido un hombre operado.

'El tiempo pasó y al final pasó a ser una anécdota con mis compañeros del banco, pero yo creo que la gente mayor nunca se convenció que había sido un error del Registro Civil', sostuvo. El papeleo no fue tan largo, pero reclaca que 'siempe ha habido errores de inscripciones. Ocurrió hace 70 años y pasa hoy'. J