Secciones

Festival de Cine Chileno se tomará Quilpué y V. Alemana

lev

E-mail Compartir

Diecinueve obras nacionales en competencia tendrá la séptima versión del Festival de Cine Chileno, FECICH, encuentro que se desarrollará desde el martes 23 y hasta el sábado 27 en Quilpué y Villa Alemana paralelamente.

El Teatro Velarde acogerá la ceremonia inaugural, el martes a las 20:00 horas y la programación del certamen incluye la exhibición de diecinueve largo y cortometrajes.

En la primera categoría competirán: 'Fiesta Falsa', 'El árbol magnético', 'El gran circo pobre de Timoteo', 'El vals de los inútiles', 'Las analfabetas', 'Naomi Campbel', 'Propaganda', 'Raíz' y 'Volantín Cortao'. La competencia de Cortos está conformada por 'Cambio de Casa', 'El Sapo', 'Extranjeros', 'Historia de un oso', 'Levantar', 'La nota muda', 'Los Bienes protegidos', 'Lecciones para principiantes', 'Una Cama' y 'Silvia'.

Otras de las actividades del FECICH es una Muestra de Series Animadas Chilenas a cargo del Festival Chilemonos y la exhibición de películas dirigidas a niños y adolescentes presentadas por el Festival Ojo de Pescado. Además en este Festival se realizará el pre-estreno de 'Vacaciones en familia', cinta dirigida por Ricardo Carrasco Farfán y protagonizada por María Izquierdo y Julio Milostich,

Todas las funciones de FECICH son gratuitas. Pero el retiro de invitaciones debe realizarse con un mínimo de 24 horas de anticipación en el Teatro Velarde de Quilpué y el Centro Cultural Gabriela Mistral de Villa Alemana.

El lanzamiento oficial del certamen se llevará a cabo el lunes 22 de septiembre a las 10.30 horas en la Ilustre Municipalidad de Quilpué. En la ocasión se darán a conocer el jurado y homenajeados por 'Aporte nacional al desarrollo cinematográfico', 'Aporte regional al desarrollo cinematográfico' y 'Trayectoria actoral en el cine'.

Además de difundir el cine chileno, uno de los objetivos de FECICH es fomentar el desarrollo cultural, artístico y educativo local. Es por eso que dentro de la programación de este año, destaca la realización de dos Seminarios de Formación gratuitos. Se trata del Seminario de Apreciación y Crítica Cinematográfica, co-organizado con Valpovisual.cl, contará con la presencia de Gonzalo Frías (Séptimo Vicio), Marcelo Morales (CineChile.cl) y Claudio Abarca (DonCorleone.cl, Valpovisual.cl) y el Seminario de Animación Chilena,a cargo de Erwin Gómez, Gong! Animation Studio y Marmota Studio.

Para inscribirse en cualquiera de estos seminarios se debe rellenar el formulario de postulación disponible en www.fecich.cl .

La séptima versión de FECICH es organizada por la Municipalidad de Quilpué y el Centro Cultural Quilpué Audiovisual, copn patrocinio del Consejo Regional de la Cultura y las Artes, Municipalidas de Villa Alemana y diario La Estrella, entre otros. J