Secciones

A emboque y rodeo se vive el '18' en Quilpué y V. Alemana

fotos: juan jordán c.

E-mail Compartir

No sólo es Alejo Barrios en el Puerto y el Sporting Valparaíso en Viña del Mar son los puntos de mayor atractivo en la región para celebrar estas Fiestas Patrias. Más al norte, también se respira Chile y vaya con qué grandeza.

A una media hora del centro de Quilpué -incluso hay una micro que 15 llega al lugar- está el sector denominado Alto El Yugo. Ahí, se da cuenta a una tradición en Quilpué. Bajo el alero del Club de Huasos Los Compadres se vive una fiesta de la chilenidad en su esplendor y que ya tiene 69 años de vida. Ayer, se corría la serie final del rodeo local. Medialuna repleta. Los asistentes vieron cómo las colleras de la Asociación Quillota se disputaban el Champion y entre aplausos premiaban a las colleras que se acercaban a los 13 puntos buenos; una carrera perfecta en el mundo del rodeo.

Pero no sólo eso, también había espacio para juegos mecánicos, otros de destreza y también tejos y taca taca. Hoy desde el mediodía, será el turno del palo encebado, la cuerda, pillar el conejo y al chancho, y una serie de juegos criollos. Gustavo Méndez Araya explica que esta tradición tiene otro actractivo que lo hace único, 'acá la gente paga una entrada de 3 mil general y 2 mil entre 6 a 18 años y puede estar todo el día, disfrutar de las áreas verdes y si quiere traer una parrilla y armar su propio asado', detalló.

Dagoberto Godoy Briceño es justamente uno de los asistentes a la fiesta. Son una veintena de familiares de Viña del Mar, Valparaíso y Belloto que llega en búsqueda de la tranquilidad, 'este es un lugar cómodo y bonito, llegamos desde la abuelita a los nietos principalmente porque es tranquilo y se puede hacer de todo ', concluye el hombre que lleva 10 años asistiendo al lugar.

En el Parque Belén de Villa Alemana el tradicional pulmón verde de la comuna está transformado en un punto de encuentro de tradicional. Roberto Soto, es el locutor de la fiesta y se pasea con el emboque buscando a los atrevidos. Eso sí, no hay muchas oportunidades, a la primera hay que apuntarle y asegura, hay destreza en la Ciudad de Los Molinos, 'ahora están embocando a la primera, antes les costaba mucho. Incluso la gente adulta está embocando con facilidad', cuenta entre risas el animador, que aseguró que hoy sábado la fiesta será desde las 11 a las 23 horas y más entretenida y gratis.

Pero no sólo eso, también hay concursos de cuerdas, y carreras de sacos para hombres y mujeres. Todos los juegos, son gratuítos y aseguran premios para todos. En el lugar también existe una feria costumbrista con productos que van más allá de los terremotos y las empanadas, e incluyen -por ejemplo- también miel para la venta.

Como verá, la fiesta también existe más allá de Paso Hondo. J