Secciones

Sacerdote zapateó en su fonda: 'la picá del cura-o'

leqp

E-mail Compartir

Creería usted que en Quillota hay una fonda en el patio de una Parroquia, ahí donde cientos se han confesado, otros miles han hecho los estudios para confirmarse, hacer la primera comunión o casarse. Pues bien, eso ocurrió tierra adentro la noche del 17 de septiembre, cuando se dio el vamos a 'La Pica' del Cura-o', la ramada de la Parroquia Santa Teresita del Niño Jesús', una tradición que lleva 12 años de vida ininterrumpida, pero que era toda una tradición en los años 60 y 70 en la zona.

Hasta ahí llegaron las autoridades lideradas por el gobernador César Barra y el alcalde de Quillota Luis Mella a cortar la cinta, y la verdad, que hasta se quedaron para bailar cuecas, cumbias, unos reggeatones y otros ritmos. Si hasta trencito hubo, algo inédito en las tradicionales inauguraciones de las fondas, 'la verdad, que en los 22 años que llevo de alcalde nunca nos habíamos quedado a bailar más allá de las cuecas, llegamos a desordenar la fonda', dijo Luis Mella, quien se mandó sus buenos zapateos y movimientos cumbiancheros con su mujer, Susana Andaur, a quien no le quedó otra que seguirle el ritmo a su entusiasta marido-alcalde de Quillota. Cual compañeros de curso, los concejales se sumaron con igual entusiamo y como no, si el dueño de casa daba cátedra en la pista, y era cura.

Ramada familiar y al menos con 500 personas, el sacerdote Enzo Salazar de 38 años estaba feliz de ver a su comunidad contenta, '¿el nombre? bueno lo que pasa es que el año pasado me tomé un terremoto y quedé medio medio y por eso le pusieron 'la pica del Cura-o'' contó el presbítero, quien detalló que la fonda se prepara con dos meses de antelación y en ella participan todos los grupos de la parroquia, los que venden sus productos en stand y hacen caja para sus actividades anuales y la reparación y mejoras de algunos rincones del templo ubicado en el sector Said de Quillota.

En la música, estuvo el grupo folclórico de Sopraval, y bandas locales invitadas. También hubo un Dj´y hasta máquinas de humo.J

Salud incauta mil kilos de comida en mal estado desde ramadas

gobernación de quillota

E-mail Compartir

l Poco más de mil son los kilos de productos que ha decomisado ya la seremía de Salud, en una serie de inspecciones que han realizado en la región, con ocasión de las celebraciones de Fiestas Patrias. El intenso plan de fiscalizaciones, busca revisar las condiciones sanitarias y de funcionamiento de fondas y ramadas.

Ayer fue el turno de las fondas de la provincia de Quillota. Ahí, la seremi de Salud, María Graciela Astudillo, junto al gobernador provincial, César Barra, recorrieron las instalaciones de la fonda oficial, siendo controlado el expendio de alimentos, sus formas de elaboración y manejo.

Astudillo informó que se encontró con algunas deficiencias sanitarias en el recorrido, que obligó a determinar la prohibición -de forma temporal- de funcionamiento del área de elaboración de alimentos.

La seremi dijo que las fiscalizaciones intensivas se mantendrán durante todas las Fiestas Patrias, las que están a cargo de las oficinas territoriales y provinciales, donde los controles serán diarios y abarcarán también operativos en gran parte del comercio, con fiscalizaciones en carnicerías, supermercados y fábricas de empanadas. A la fecha la Autoridad Sanitaria indicó que se han efectuado más de mil fiscalizaciones y se han cursado 29 sumarios sanitarios, principalmente por malas condiciones de funcionamiento.

Asimismo se han decretado 4 prohibiciones de funcionamiento, se han levantado cerca de 4 actas por Ley de Tabaco y se han decomisado más de mil kilos de productos en mal estado, principalmente carnes, empanadas y platos preparados. J