Secciones

Los consejos del PF caturro para superar el post '18'

eseaene

E-mail Compartir

Después de tantos días de juerga celebrando las Fiestas Patrias de nuestro país, está claro que con algún kilo de más los chilenos y chilenas volverán este lunes a sus puestos de trabajo. Por lo mismo, acudimos a un profesional de la actividad física que trabaja con el primer equipo del 'Decano'.

Andrés Toro es preparador físico de la Universidad Santo Tomás de Santiago y llegó al fútbol para trabajar en las divisiones menores de Melipilla hace varios años. Estudioso, mateo y preocupado de las nuevas tecnologías, Toro nos ayuda a volver a la normalidad tras esta tormenta de patriotismo gastronómico que nos arrasó durante estos días.

Acá lo invitamos a trabajar con el hombre que mantiene en la línea a los jugadores de Santiago Wanderers.

-Para nada, estamos hablando de profesionales de la actividad física por lo que ellos saben lo que se puede y lo que no. Aunque es un tema que hablamos con ellos, dimos algunos tips y entregamos dos días libres para que pudieran estar con sus familias. Ahora, la idea es que al volver también se tiene un arranque acorde con el receso que estamos viviendo en el torneo, pero los dos días de Fiestas Patrias no son mucho cambio

-En todos los planteles se celebran cumpleaños una vez al mes o se hace desafíos. A veces hay tortitas, empanadas, bebidas o alimentos para compartir. Eso está bien, lo que uno hace es ponerse de acuerdo con el capitán para que esto sea el primer día de entrenamiento de la semana, ese que es regenerativo y que viene después del partido.

-Lo importante, es que al día siguiente se hace el trabajo físico-táctico, por lo que cualquier exceso se quema ahí. Una vez al mes no hace daño el compartir, cualquier asado o convivencia está conversada entre cuerpo técnico y plantel.

El profe Toro, preocupado por el hincha del Decano, también nos regaló unos tips para que no le quede tan apretada la camiseta cuando haya que volver a la cancha para alentar a los caturros. Ojo, que en su caso personal, de vez en cuando incluso se va a trabajar en bicicleta desde su casa en Concón hasta el estadio Elías Figueroa.

-Es claro que uno sube por tantos cambios alimenticios. Lo primero es hacer actividad física dentro de los tiempos que uno tiene. Yo recomiendo unos 30 o 50 minutos de bicicleta; o un trote a intensidad media. Ahora bien, para lograr una baja de peso considerable, hay actividades de alta intensidad que pueden permitir buenos resultados. En forma doméstica, está el subir y bajar escaleras.

-Sí pues, en el edificio, en la oficina, en la casa, en el colegio o en uno de los cerros. Con una buena intensidad podemos avanzar en el objetivo de quemar grasas sin desplazarnos lejos de casa

-No tanto, pero sí ojalá nada de embutidos, choripanes, vienesas y alimentos de alto contenido graso. Tratar sumar vegetales y lo principal es que la última comida debe ser por lo menos dos horas antes de acostarse. No sirve comer media hora antes, teniendo en cuenta ese detalle y evitando los carbohidratos (pan- arroz- fideos) en la noche, podemos tener una mejor nivelación.

-Es recomendable que una persona por lo mínimo consuma un litro y medio de agua. Por un tema de organismo y también porque el cuerpo la necesita para funcionar bien. En mi caso, si tengo un deportista no bien hidratado tengo más posibilidades de que él sufra una lesión muscular. Así que para todos es útil y necesario una buena hidratación. J