Secciones

Valparaíso se alista para recibir por tercera vez los Binacionales

fotos: IND

E-mail Compartir

Selecciones regionales, categoría Sub 18, de las regiones chilenas de: Valparaíso, Metropolitana, O`Higgins y Maule, junto a los argentinos de San Juan, San Luis, Córdoba y Mendoza protagonizan desde hace 16 años los Juegos Binacionales de Integración Andina Cristo Redentor.

Anfitriona de la primera competencia en 1998, la región de Valparaíso recibe por tercera vez estos juegos, ya que el 2006 también se realizaron acá.En esta ocasión los Juegos Binacionales se disputarán entre el 29 de septiembre y el 4 de octubre, con la inauguración el 30 en el estadio Elías Figueroa de Valparaíso.

Las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso, Villa Alemana y Casablanca recibirán los XVII Juegos Binacionales, además de Peñalolén, en la región metropolitana, que recibirá el ciclismo en pista. La entrada a todos los eventos es gratuita.

Se estima que la cantidad de participantes alcanzará los 1500.

• en el Fortín Prat de Valparaíso.

• en el Polideportivo Renato Ra- ggio de Valparaíso.

• Estadio Ítalo Composto de Villa Alemana.

• en el Colegio Champagnat Villa Alemana.

• en el Gimnasio PUCV (casa central).

• en el Polideportivo de Viña del Mar.

en el Polideportivo Nicolás Massú de Villa Alemana.

•en el Polideportivo Renato Raggio de Valparaíso.

•Ciclismo ruta en Curauma-Casablanca-Tunquén.

• en el Velódromo de Peñalolén.

• Gimnasio de la Universidad de Viña del Mar.

•Tenis en el Complejo Valle Dorado de Villa Alemana.

•Atletismo en el Estadio Elías Figueroa Valparaíso.

La ceremonia de Clausura de los Juegos, será el 4 octubre a las 21:00 hrs Polideportivo Renato Raggio de Valparaíso.

El año pasado, la competencia se llevó a cabo en la ciudad trasandina de San Luis y la región de Valparaíso obtuvo los siguientes resultados: En atletismo masculino fue segunda, en adamas quinta; Fútbol femenino segunda; Balonmano tercera en damas y séptimo en varones; el vóleibol fue sexto en ambas categorías; en básquet las damas fueron subcampeonas y los hombres remataron cuartos, mientras en tenis, la medalla de plata se vino por mérito doble.

En el cómputo general de disciplinas, Valparaíso clasificó en la cuarta posición, tras Córdoba, Región Metropolitana y Mendoza.

Además de cumplir con el objetivo de acercar a los jóvenes de ambos países, a través del deporte, muchos son los atletas que participaron un día y posteriormente alcanzaron notoriedad en sus disciplinas.

Por nuestra región y en el fútbol, vistieron la camiseta de Valparaíso: los seleccionados chilenos Eugenio Mena, Marco Estrada, Waldo Ponce, Sebastián Ubilla Andrés Robles, Carlos Muñoz y Agustín Parra, entre otros. En baloncesto lo hicieron Darrol Jones, Ignacio Sanino, Claudio Naranjo y Barham Amor, mientras que en balonmano dijeron presente: Felipe Barrientos y Rodrigo Salinas.

En atletismo, el vallista Patricio Colarte y Felipe Bastías, al igual que el nadador olímpico Oliver Elliot y el voleibolista Matías Tobar. J