Secciones

Core aprobó millonario arreglo para G. Marañón

E-mail Compartir

l Durante la jornada de ayer se aprobaron en el Consejo Regional de Valparaíso, importantes proyectos viales a nivel regional, entre los cuales suman más de siete mil millones de pesos.

Uno de los proyectos más importantes es el que se aprobó para reponer el pavimento de la calle Gregorio Marañón de Viña del Mar, proyecto el cual tendrá un valor cercano a los 1.900 millones de pesos.

La importancia del arreglo de esta importante arteria viñamarina radica en la futura reparación de la variante Agua Santa, ya que ésta última sería la vía alternativa utilizada cuando se repare Marañón.

ASCENSOR EL PERAL

Para dicho proyecto el Consejo Regional aprobó la suma de 1.350 millones de pesos, transformándose en una de las mejoras más importantes que ha sufrido el tradicional elevador.

El resto de los proyectos, los cuales el jueves pasarán a pleno, son los siguientes:

Reposición de servicio de agua de Juan Fernández, construcción pavimento tramos calle Nueve y Cortés, construcción calle Los Veleros de Concón Sur, mejoramiento de la calle José Brito de Quintero y el mejoramiento de la calle O'higgins en el sector de La Isla en Valparaíso. J

¿Cómo evitar las molestas crisis alérgicas?

E-mail Compartir

Pasaron las Fiestas Patrias, comenzó la primavera y casi de la mano vienen los síntomas de las alergias. Sin embargo, el invierno que no se quiere ir en algunos lugares del país permite un pequeño alivio a quienes sufren con estas enfermedades, según explicó el inmunólogo de la Red UC Christus, Arturo Borzutzky.

"Las precipitaciones hacen que el polen, que suele subir en días soleados, baje hasta el suelo, evitando que la gente lo respire y, por ende, que se desate la alergia", planteó.

El especialista afirmó que es difícil establecer un momento peak para las alergias, pues todo depende de a qué sea propensa cada persona y de en qué lugar del país viva.

"Generalmente tienen que ver con el proceso de polinización de los árboles, pasto y plantas. Por ejemplo, los plátanos orientales lo viven entre septiembre y principio de octubre. Pero el caso del pasto es más hacia fines de octubre y es de extenderse a parte del verano, sobre todo en las regiones del sur", explicó el especialista a .

Aún hay tiempo

"Hoy existe la inmunoterapia, un tratamiento no muy caro, donde se dejan gotas debajo de la lengua del producto al que se es alérgico y que se pueden comprar en todos lados, pero para ello hay que hacer exámenes. Esto se inicia antes de la polinización, pero yo aconsejaría consultar al médico siempre antes de los primeros síntomas. Aún estamos a tiempo de hacerlo, aunque la primavera ya haya partido", aseguró. J