Secciones

Colchones donados ahora son basura en C° El Litre

juan jordan.

E-mail Compartir

'Con el incendio retrocedimos como treinta años en el tiempo. Nosotros habíamos trabajado para mejorar el cerro, logramos que se pavimentara y ahora se perdió todo eso. Más encima nos estamos llenando de basurales, es que la gente no tiene espacio en sus casas para dejar los desperdicios y los tira a la calle', se lamentó Jorge Leiva, dirigente del comité El Gran Desafío, del cerro El Litre'.

Es que basta dar una vuelta por los paraderos 4, 5 y 6 para ver que en distintos puntos del barrio está lleno de basura. Y lo que más abunda: colchones. 'Cuando fue la emergencia a las familias afectadas se les entregaron muchos colchones pero ya no sirven, entonces como no tienen donde dejarlos los tiran a la calle', explicó Leiva. En un breve recorrido por el cerro se encontraron tres microbasurales y en todos había uno.

Según Leiva se han acercado a la municipalidad, incluso conversó con el alcalde Jorge Castro para plantearle el problema y que es necesario hacer un operativo profundo de limpieza, pero no hay caso.

Marylin Astudillo cuenta que incluso han llamado al 'Fono basura' pero no han tenido respuesta favorable. 'El camión no se lleva este tipo de desperdicios, porque son muy grandes, entonces la idea es organizar un retiro especial. Varias vecinas lo han intentado pero no han tenido respuestas', afirmó.

Más encima el camión del aseo no ha pasado hace más de una semana. 'No viene desde el lunes 15. Usualmente pasa lunes y jueves pero por el feriado no pasaron. Pero hasta hoy (ayer martes) no han venido, es mucho tiempo, se acumula demasiada basura', dijo.

Los problemas se dan principalmente en la calle Lafontaine, donde se encuentra el mayor basural, y también en Rembrandt esquina Carioland.

'Acá algunos vecinos agarraron de venir a dejar sus bolsas. El problema es que acá se juntan muchos niños a jugar. Los ratones ahí se pasean como quieren, realmente es asqueroso estar así', comentó Vanessa Fuentes. J

Trabajadores de Clínica Reñaca desistieron de huelga de hambre

Alvaro Camacho B.

E-mail Compartir

l La radical determinación de 4 trabajadores que el lunes habían decidido iniciar una huelga de hambre ante el nulo avance en las negociaciones entre el sindicato y la gerencia de Clínica Reñaca logró ser detenida por los representantes de los trabajadores, quienes lograron convencer a los huelguistas de buscar otras formas de hacer sentir la desesperación y agotamiento cumplidos ya tras16 días de huelga.

Así lo confirmó la presidenta del sindicato Nº1 de Trabajadores, Fresia Baradit quien precisó que al cumplirse ayer un plazo clave en la huelga, sólo 11 de los 348 trabajadores adheridos al movimiento, decidieron abandonarlo y retornar a sus puestos de trabajos con lo que la empresa ha incurrido en una segunda infracción, al permitir, antes de los 30 días, la reincorporación de los trabajadores.

'Este era un momento clave, pero la empresa esperaba un descuelgue masivo de trabajadores y no fue así (...) Pudimos detectar a 11 personas que se reincorporaron a sus labores y que la empresa admitió. En la Dirección del Trabajo nos habían informado que la empresa no podía admitirlos hasta el día 30 de la huelga, pero igualmente lo hizo', precisó la dirigente.

Fresia Baradit reiteró el nulo avance en las negociaciones. Precisó que éstas se encuentran totalmente congeladas a pesar de que el sindicato ha flexibilizado sus demandas.

Asimismo, la dirigente manifestó que la gerencia les está ofreciendo, en reemplazo de un bono de término de conflicto, un préstamo por 120 mil pesos, lo que fue considerado una burla por parte de los trabajadores. J