Secciones

El Censo 2012 no contó a 1,7 millones de chilenos

E-mail Compartir

l Se estima que 1.753.624 personas no fueron contabilizadas durante el Censo 2012. Así lo reveló la auditoría a la base de datos de esa medición que realizó el Instituto de Nacional de Estadísticas (INE), dada a conocer ayer. El número corresponde al 9,6% de los habitantes, una tasa considerablemente superior a la registrada en mediciones anteriores. El dato mayor ocurrió en 1970, con 7,6%. En 2002 fue de 3,8%. El director del INE de la administración anterior, Francisco Labbé, había asegurado en 2013 que la tasa de omisión alcanzaba a sólo 2% y una comisión internacional posterior validó la ahora descartada base. Para la directora del INE, Ximena Clark, la mayoría de estos errores se debe a 'decisiones que se tomaron a medio camino y a que no hubo una preparación adecuada de los censistas'. J

Imputado por bombazos arriesga hasta 20 años

Rodrigo Sáenz/agencia uno

E-mail Compartir

Tres horas y 32 minutos duró la audiencia de formalización de los tres sospechosos por una serie de explosiones ocurridas en Santiago en los últimos meses. Juan Flores (22), Nataly Valdés (25) y Guillermo Durán (25) entraron sonrientes a la sala del 15° juzgado de garantía. Así, sentados detrás de sus abogados y casi sin decir palabras, escucharon el intercambio de declaraciones entre la fiscalía y los defensores.

Todo terminó recién a las 16:42 de la tarde. Y con la decisión del juzgado de dejar en prisión preventiva a Flores y Casanova. El primero por ser declarado un peligro para la sociedad. 'Existen argumentos suficientes para vincularlo a los hechos', dijo el juez René Cerda, aludiendo a los bombazos de Los Dominicos, la primera comisaría de Santiago, la 39 comisaría de El Bosque y el Subcentro de Escuela Militar.

Por cada uno de esos delitos, la fiscalía solicitó 5 años 1 un día de pena efectiva. Por ello, si es hallado culpable arriesga más de 20 años de cárcel.

La segunda, en tanto, sólo por su supuesto vínculo con el atentado en el vagón del Metro, ocurrido el 13 de julio. 'Se puede presumir su participación', añadió el juez. Durán, por su parte, sólo quedó con arresto nocturno y arraigo nacional. Su participación se limitaría a la de posesión de material explosivo.

A través de las cámaras de seguridad de Metro, la fiscalía dijo identificar a dos figuras: un hombre calvo y una mujer. Las imágenes de Los Dominicos y las de Escuela Militar fueron comparadas y, producto de la 'forma de caminar del individuo', se asumió que se trataba de la misma persona. Luego se rastreó una tarjeta Bip!, perteneciente al padre de Flores. Así, y siguiendo sus perfiles de Facebook, el Ministerio Público dio con los sospechosos.

Todo eso, además del hallazgo de material orgánico perteneciente a los imputados en el lugar de los atentados y la de objetos usados para la fabricación de explosivo en la casa de Nataly Casanova, se expuso durante la audiencia.

Las pruebas, explicó el magistrado, fueron contundentes. Por eso la decisión de dejar a la pareja, que además mantiene una relación amorosa, en prisión preventiva. J

Menem dice que su hijo fue víctima de atentado

ROBERTO CANDIA/ap

E-mail Compartir

l El expresidente argentino Carlos Menem declaró ayer ante la justicia que la muerte de su hijo en 1995 fue un atentado y no un accidente como se había determinado anteriormente. El juez federal Carlos Villafuerte Ruzo afirmó a la prensa que el hoy senador peronista, quien gobernó entre 1989 y 1999, 'adhirió totalmente a la hipótesis' de la ex primera dama Zulema Yoma de que la muerte del hijo de ambos, Carlos Facundo Menem, fue producto de un asesinato y no de la caída del helicóptero que pilotaba. Menem, de 84 años, estuvo acompañado por su exmujer durante la declaración testimonial que duró una hora y media. El juez sostuvo que a principios de octubre estarán los resultados del estudio pericial al aparato estrellado. J