Secciones

Carabineros detuvo a 'El Chico Malo'

E-mail Compartir

l En un procedimiento conjunto entre personal del cuadrante y efectivos especializados del OS-7 y del Grupo de Operaciones Policiales Especiales, Gope, se logró ayer en la madrugada la detención de un conocido microtraficante apodado como 'El Chico Malo', quien proveía de pasta base de cocaína a adictos del sector de Miraflores en Viña del Mar. Mediante técnicas contempladas en la Ley de Drogas reviamente coordinadas con el fiscal de turno de Viña del Mar, los efectivos policiales lograron ubicar al sujeto cuando éste confeccionaba envoltorios de pasta base de cocaína en el living de su casa. Mediante el registro del inmueble, se logró la incautación de 3 bolsas con 330 envoltorios de pasta base de cocaína, además de 13 plantas cannabis sativa. Los sujetos, J.A.A.L. (48) y P.A.G.A. (25) fueron formalizados por infracción a la Ley de Drogas. J

A palos los asaltaron frente a los tribunales

juan jordan

E-mail Compartir

l Una desagradable experiencia vivió una dupla de amigos tras ser asaltados frente al Palacio de los Tribunales de Valparaíso.

La situación aconteció cerca de las 02.15 horas de la madrugada, cuando A.A.D.Q., de 20 años, descendía por la escala El Peral del cerro Alegre, en compañía de su amigo D.G.R., de la misma edad. En forma intempestiva fueron abordados por dos sujetos, uno de ellos un niño de unos 12 años, quienes les solicitaron cigarrillos.

Esta solicitud fue sólo una excusa para revelar sus verdaderas intenciones, como fue intimidar a los amigos, ambos domiciliados en Placilla, con un arma de fuego y un palo. Con este último objeto contundente, uno de los atracadores golpeó en la cabeza a A.D.Q., a quien despojaron de su celular, billetera y otras especies de valor. Mientras los agresores escaparon raudamente, los afectados acudieron hasta el hospital Carlos Van Buren, donde al único lesionado le diagnosticaron una herida cortante en el cuero cabelludo de mediana gravedad. Carabineros adoptó el procedimiento de rigor por robo con violencia.

Padre y su hijo fueron baleados en el cerro Toro

E-mail Compartir

l El consumo de drogas originó una disputa en el cerro Toro, donde un padre y su hijo resultaron baleados. Según testigos, el hecho se produjo en la parte baja de la escala de calle General Sucre, cuando un joven se sentó en la parte exterior de una vivienda para fumar un cigarrillo de marihuana. En ello estaba cuando salió el dueño de casa J.L.R., de 66 años, a recriminarlo por su actitud, acción a la que se unió su hijo J.R.O., de 32. Habrían intimidado al joven con fierros, y el fumador al verse amenazado, extrajo un arma de fuego y propinó dos balazos al progenitor y su retoño, para luego escapar del sector. Los lesionados fueron llevados al Van Buren, donde los atendieron por lesiones en sus piernas. El hijo quedó internado.

Papás de Emilia crean fundación en su nombre

lev

E-mail Compartir

La primera lucha de Benjamín Silva y Carolina Figueroa fue aprender a vivir con el dolor de haber perdido a su pequeña hijita en un horrible accidente de tránsito; la segunda fue la aprobación de la Ley Emilia que endurece las penas a quienes conduzcan en estado de ebriedad con resultados de daños y muerte. Ahora están abocados en apoyar a otros, a través de una organización que crearon en nombre de la niña.

'Fundación Emilia Silva Figueroa Víctimas de Accidentes', es el nombre de esta institución que crearon con la finalidad de dar ayuda tanto jurídica como sicológica a las familias de las víctimas fatales en accidentes de tránsito.

La fundación apunta hacia puntos centrales que son la mencionada ayuda a las familias de la víctimas y la vez generar políticas públicas de prevención porque la ley no es preventiva, sanciona, pero no previene y también hacer estudios del impacto de la ley. 'Esto último es algo que a nosotros nos parece trascendental porque en este país estamos acostumbrados a que se promulguen muchas leyes, pero no se hace seguimiento de las mismas y no se sabe cómo se aplican estas leyes', sostuvo Carolina Figueroa.

Para la familia este no es sólo el legado de Emilia, sino que también de otras tantas familias de víctimas que han luchado para que esto sea realidad.

'Por eso le pedimos a la ciudadanía que nos ayude a hacerle seguimiento a la ley, que nos informe de cómo se está aplicando, que nos ayuden a ayudar, en definitiva', indicó.

Respecto de la aplicación que la Ley Emilia ha tenido en estos primeros días desde su promulgación, Carolina Figueroa, señaló que en los cuatro casos a nivel nacional, los responsables de los accidentes de tránsito están en prisión preventiva, lo que cumple con el espíritu, al menos en esta primera etapa.

'Nosotros queríamos que se acabara con la impunidad y con la gratuidad para matar, me imagino que es es un primer paso, aquí hay una señal clara que quienes cometen este tipo de crímenes están en la cárcel lo que es una señal a la ciudadanía', señaló la mamá de Emilia quien pide que se informe de lo que ocurre en el país a través del la cuenta de twitter @LeyEmilia.

Ayer, los padres de la menor, ambos de Valparaíso, se reunieron con el intendente regional, Ricardo Bravo, quien les dio su apoyo para que la fundación postule a proyectos, financiados vía 2% de cultura del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. De este modo podrán emprender las tareas vinculadas a la asistencia que deben recibir las familias que han perdido a hijos o padres en accidentes de tránsito, por conductores que han manejado en estado de ebriedad. J