Secciones

¿Cuándo estará listo el nuevo Tavelli del borde costero en Viña del Mar?

Alvaro Camacho B.

E-mail Compartir

l Aunque desde afuera no se aprecia movimiento alguno en la obra, el concesionario de Los Marineros Sur, Renzo Caprile, aseguró que las faenas se encuentran en marcha para dar vida a la futura heladería 'Tavelli', concretando así una de las esperadas inversiones en el remozado parque costero viñamarino.

Sin querer ahondar en los trabajos que se encontrarían en marcha y derivando cualquier demanda de información a la Secpla, el concesionario aseguró que el proyecto se encuentra en ejecución y que no existirían inconvenientes derivados de la presencia de hidrocarburos en esa área.

Sin embargo, el director de Secpla del municipio, Matías Avsolomovic, sostuvo que 'el proyecto del equipamiento del Borde Costero se encuentra en un Bien Nacional de Uso Público, por lo tanto hubo que realizar una declaración de impacto ambiental. Entre otras cosas, en ella se consignó que previo a la evacuación de aguas subterráneas debe realizarse una solicitud de autorización a la Gobernación Marítima para evacuar estas aguas directamente al mar o a un colector de aguas lluvias que también llega al mar. Esta evacuación se hace necesaria para las faenas de hormigonado de las fundaciones que incluye la construcción de pilote a 8 metros de profundidad al nivel del subterráneo proyectado. En estos momentos nos encontramos tramitando la autorización, para lo cual esperamos concluir a la brevedad, para retomar los que significan las obras del hormigonado de estas fundaciones'.

El presidente de la comisión de Obras del Concejo Municipal, Andrés Celis, dijo si bien es satisfactorio el interés de un privado por invertir en la ciudad como sucede con la construcción del Tavelli, tampoco deja de ser preocupante la presencia de hidrocarburos en esa zona. J

Podan los árboles que son el terror de alérgicos

gentileza municipalidad de valparaíso.

E-mail Compartir

Con el fin de mejorar la iluminación en ciertos sectores del plan porteño, y de paso otorgar mayor seguridad a los transeúntes, la municipalidad de Valparaíso, por recomendación de Carabineros, inició un plan de rebaje de árboles, especialmente en calles como Colón, Las Heras y Carrera.

Entre las especies que se podarán (no completamente eso sí) se encuentran Álamos, Fresnos y Olivos, Manzano en Flor, Peumos, Prunus, Olmos, Acacias y los más temidos de todos: los Plátanos Orientales.

Y en esta época, donde hay más polen que nunca en el ambiente, cruzarse con ramas volando de Plátano Oriental podría ser muy perjudicial para las personas alérgicas (veinte por ciento de la población es propensa a sufrir este tipo de afecciones). Así que mejor prevenir que sonarse hasta romperse la nariz.

El otorrinolaringólogo y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Valparaíso, Oscar Castro, recomendó a las personas alérgicas -que vivan o trabajen cerca de los puntos de rebaje de árboles- tomar ciertas precauciones, como doblar la dosis de loratadina -si es que la consumen- por diez días. 'Si han sido diagnosticados por un doctor en el consultorio y toman este medicamento sería bueno aumentar a dos pastillas al día, una en la mañana y otra en la noche', dijo. La idea es evitar una crisis que pudiera ser provocada por este corte de ramas.

Eso sí, el doctor advierte que no es llegar y automedicarse. Que si la persona tiene los síntomas debe ir a un especialista ya que le deben dar los antialérgicos o antihistasmínicos que correspondan a cada caso.

'Además, si estás cerca de la zona donde se podó es recomendable no dejar las ventanas abiertas de par en par por unas dos semanas, así se evita que entre polen por las ventanas', recomendó Castro.

Por su parte, Gonzalo Díaz, jefe de Operaciones de la municipalidad porteña, destacó que 'el operativo es una labor preventiva solicitada por Carabineros para mejorar la visualización nocturna, disminuyendo así la cantidad de accidentes y mejorando la seguridad de todos los porteños'. J

Sepa a dónde van a parar las micros después de su 'jubilación'

Lev.

E-mail Compartir

l El ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, inspeccionó en terreno el proceso de chatarrización de buses que salen de circulación, en el marco del programa Renueva Tu Micro, que entrega un subsidio a los dueños de los buses para adquirir máquinas más modernas.

La autoridad junto al intendente Ricardo Bravo, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones Patricio Cannobbio y el gobernador provincial de Marga Marga, Gianni Rivera, llegaron hasta la empresa Imexco -de propiedad de la familia Santelices- especializada en el reciclaje de desechos metálicos, ubicada en la Avenida Las Industrias de El Belloto, donde se impusieron del trabajo de convertir en chatarra los buses antiguos. 'El propósito de este programa es aumentar la calidad de los servicios de transporte público que reciben los usuarios de regiones, a través del reemplazo de los vehículos más antiguos por máquinas más eficientes y seguras', indicó el secretario de Estado. J