India logra poner sonda en la órbita de Marte
EFE/Jagadeesh Nv
India consiguió ayer lo que ningún otro país había logrado hasta ahora: enviar a Marte un vehículo no tripulado en el primer intento.
La alegría de los científicos en el centro de control de vuelo de la organización espacial india Isro en Bangalore fue emocionante y enorme. Los medios indios subrayan que muchos de ellos llevaban días sin dormir, ante el hecho de que del total de 51 misiones a Marte la mayoría han fracasado.
La sonda 'Mangalyaan' (que en hindú significa literalmente 'Nave de Marte') entró la mañana de ayer en una órbita del Planeta Rojo, tal como estaba previsto. Entre quienes celebraron el hito estaba el primer ministro indio, Narendra Modi, que aplaudió durante largo rato y declaró que ahora India forma parte de un club de élite espacial.
'Este es el símbolo de lo que somos capaces de hacer', dijo con orgullo Modi, que llevaba un chaleco rojo muy apropiado para la ocasión. 'Hoy (ayer) se ha escrito historia. Nos hemos atrevido a ir a mundos desconocidos. Ustedes hicieron posible lo imposible', dijo el primer ministro a los científicos.
Hasta ahora sólo Estados Unidos, la antigua Unión Soviética y la Unión Europea (UE) habían conseguido llegar a Marte. India se siente orgullosa sobre todo como nación emergente y la primera de Asia que lo consigue, ya que China y Japón han fracasado en sus intentos.
No está previsto que el vehículo baje a la superficie de Marte, sino que los aparatos de la sonda de 1.350 kilos estudiarán la atmósfera y la superficie desde la órbita.
Entre otras cosas se buscará establecer si hay metano, lo que sería un indicio de que alguna vez hubo vida en el planeta. Los expertos no esperan sin embargo revelaciones revolucionarias. J