Vecinos presentan querella por requisitos en fondos concursables
juan jordan
l Ayer por la mañana, los presidentes y dirigentes de distintas juntas de vecinos y organizaciones sociales, llegaron hasta la Corte de Apelaciones de Valparaíso para interponer un recurso de protección en contra del intendente y los representantes del Gobierno Regional para dejar sin efecto, los nuevos requisitos que se le están solicitando para poder participar en el segundo llamado para acceder a los Fondos Concursables del 2% del Fondo Nacional de Desarrollo Social (FNDR), que financia proyectos de cultura, deporte y seguridad.
Jaime Muñoz Cortés, presidente de la junta de vecinos 193 de Playa Ancha alto, asoció esta nueva modalidad al conocido fraude al fisco. 'Lamentablemente esta traba que nos están interponiendo a la fuerza creemos que viene por el fraude al fisco. Las organizaciones sociales más humildes y pobres de la región no podemos ser afectados por aquellos deportistas que en algún momento hicieron organizaciones entre cuatro paredes (...). Por lo tanto con este recurso de protección queremos frenar aquellos requisitos que nos han puesto, como tener que hacer iniciación de actividades porque eso nos conllevaría a hacer un negocio y estas organizaciones son sin fines de lucro', manifestó.
El concejal y abogado Carlos Bannen los acompañó y explicó la base legal de la querella. 'Es un procedimiento que surge en virtud de ciertas inquietudes que han tenido organizaciones que se constituyen a la ley 19.418 que tenían la intención de postular y que se encuentran con la sorpresa que uno de los requisitos es que tengan la iniciación de actividades. Cuando verificamos la ley, en ningún inciso o artículo se señala la obligación legal de tener una iniciación de actividades, como sí lo hace para el caso de las organizaiones no gubernamentales que se rigen por la ley 20.500, entonces estamos defendiendo el derecho que se trate de igual a los iguales', apuntó. J