Secciones

Estas obras le cambiarán el rostro a la Quinta Región

E-mail Compartir

La estratosférica suma de 27 mil millones de pesos fueron los que se aprobaron, en el seno del Consejo Regional, para realizar distintas obras de adelanto en las diversas comunas de la región.

las obras

Valparaíso es una de las ciudades que recibirá más recursos, con alrededor de 4 mil millones de pesos, que permitirán reparar el ascensor El Peral y saldar históricas demandas de los vecinos, con la pavimentación de calles Novena, en Placilla, y O'Higgins, en la población La Isla. J

1

Tal vez uno de los proyectos más democráticos y transversales socialmente hablando es el que se refiere a la repavimentación de Gregorio Marañón, dado que en sus más de 3 kilómetros y medio de extensión beneficiará a más de 40 mil familias que residen en los barrios de Viña del Mar Alto, Villa Monte y Nueva Aurora.

"Este proyecto es tremendamente relevante para personas de distintas clases sociales y eso es una cuestión que tiene que ver con cómo es nuestra urbanidad", destacó el intendente Ricardo Bravo.

El proyecto contempla tres etapas y el plan de trabajo deberá garantizar el libre tránsito de los vehículos. La obra que contempla, según lo señalado por el director de la Secpla, Matías Avsolomovic, una carpeta de hormigón armado de 20 centímetros, involucra una programación específica que deberá ser definido una vez que la obra sea licitada, proceso que se espera pueda cumplirse dentro de los próximos meses para comenzar su ejecución a inicios del 2015.

2

Serán mil 105 millones de pesos los que se destinarán al mejoramiento del ascensor El Peral que conecta al plan de Valparaíso con el Paseo Yugoslavo, en el cerro Alegre. El funicular, uno de los más usados por los turistas ya que además permite el acceso al palacio Baburizza, ha sufrido de una serie de desperfectos que han hecho que en varias oportunidades se tengan que cerrar las puertas. "Con estos fondos vamos a poder terminar definitivamente lo que es la arquitectura y electromecánica del ascensor el Peral, el único de la ruta municipal que estaba sin gestión presupuestaria, por lo tanto esto nos va a permitir dejar todos los ascensores de la ruta municipal con un buen nivel de recuperación en todos sus ámbitos", señaló el alcalde Jorge Castro.

4

La Plazuela San Luis, en calle Templeman de Valparaíso ubicada en el cerro Alegre, también tendrá una inyección importante de dineros ya que serán mil 15 millones 467 mil pesos los que se invertirán de los 4 mil millones de pesos que el Consejo Regional aprobó para la ciudad puerto. "Esto significa que damos por terminados por completo los trabajos que van desde la plazuela San Luis hasta el cerro Concepción", dijo el alcalde Jorge Castro.

3

Uno de los proyectos más ambiciosos de la comuna de Olmué será la construcción de su nuevo estadio municipal que significará una inversión de mil 568 millones 726 mil pesos y que provendrán del FNDR. Lo anterior se materializa tras el anuncio que hizo la presidenta Michelle Bachelet en el discurso presidencial del 21 de mayo. "Agradezco el compromiso de la Presidenta, ya que esto es algo muy anhelado por los deportistas de nuestra comuna, que han esperado muchos años para que esto se concrete", dijo la alcaldesa de Olmué, Macarena Santelices al enterarse de la promesa presidencial. Por su parte, el senador Ignacio Walker señaló que "en este momento de "vacas flacas", donde hay desaceleración económica, y empieza a insinuarse problemas de empleo, (esta inversión) va a tener un efecto de reactivación en toda la región de Valparaíso".