Secciones

¡Ayude!: Los bomberos llevan la mitad de la rifa

E-mail Compartir

l Este fin de semana bomberos y sus carros recorrerán los cerros porteños y el plan, ofreciendo los últimos números de su rifa anual, que será lanzada el próximo 3 de octubre.

Hasta el momento poco más del 50% de los tickets han sido adquiridos, una cifra menos que aceptable, si se considera que este año estuvo marcado por la catástrofe del 12 y 13 de abril, donde cientos de voluntarios colaboraron en la lucha contras las llamas que consumieron 3.000 mil viviendas. El comandante Enzo Gagliardo se muestra confiado en que la gente responderá antes del 30 de septiembre, cuando termina la venta en la calle para dar paso al conteo de talonarios y dinero. La autoridad recordó que los recursos que se obtienen por la venta de la rifa -a mil pesos, con opción de 40 grandes premios- permitirá el recambio de material mayor, como la adquisición de siete nuevos carros para emergencias forestales, los que si bien están operativos, algunos están obsoletos y serían donados a compañías de otras localidades. A la vez se busca conseguir material menor como pitones, mangueras, uniformes y otro equipamiento de última generación para los voluntarios. Con estos fondos de la campaña -más los 500 millones aportados por Copec para la construcción de un nuevo cuartel frente a la población Joaquín Edwards Bello, que significará acudir en cuestión de minutos a siniestros en La Pólvora, Acceso Sur, Curauma, Placilla y Laguna Verde- los bomberos tendrán una mayor operatividad y efectividad en distintas emergencias, considerando que ya se avecina la temporada de incendios forestales. J

Comercio de Viña se encomienda a diciembre

E-mail Compartir

Desde que en marzo de 2013 se iniciaran los trabajos preparativos para la construcción de los estacionamientos subterráneos en Plaza Sucre, son cerca de 2 mil 400 los comercios que se han visto afectados por el cierre de calles y la instalación de las faenas propias de una obra de esta magnitud.

Las bajas en las ventas han sido la tónica de estos meses, de ahí que, constituida la mesa técnica que ha permitido que la empresa Besalco conozca e incorpore las inquietudes y requerimientos de los comerciantes del centro, un moderado optimismo comienza a retornar entre el alicaído comercio viñamarino.

Y es que tal como lo señala el presidente de la Cámara de Comercio de Viña del Mar, Rodrigo Rozas, la mirada en estos momentos está puesta en diciembre, considerado un mes crucial para las ventas del comercio detallista y el equivalente a tres meses de ventas.

"Pensando en lo que viene, estábamos todos muy preocupados con lo que va a pasar con diciembre que es el mes más importante, que te reporta prácticamente tres meses de ventas (...). Se están orientando ciertas estrategias para beneficiar este mes", precisó Rozas.

Una de las solicitudes planteadas es la construcción de un puente mecano que pueda unir Viña Oriente con Viña Poniente, lo que se haría frente a la Galería Couve. La medida está en evaluación.

Las reuniones con la empresa y que son encabezadas por la alcaldesa Virginia Reginato, se están efectuando mensualmente y han permitido a los comerciantes ir conociendo de primera fuente los avances del proyecto, el que en la actualidad presentaría un 60% de avance. El compromiso de la empresa es poder concluir el proyecto el 31 de marzo de 2015. J

Tras 19 días terminó huelga en C. Reñaca

E-mail Compartir

l Cumplidos ayer 19 días desde que hicieran efectiva la huelga legal, los trabajadores de la Clínica Reñaca lograron llegar a acuerdo con la gerencia, obteniendo un reajuste de un 5% para sus sueldos y un aporte al sindicato de 10 millones de pesos. Con esto, el recinto médico retoma desde hoy sus actividades con su personal de turno y el lunes regresa el grueso de los trabajadores.

La presidenta del sindicato, Fresia Baraditt reconoció que como directiva quedaron con una sensación amarga pues buscaban una salida lo más digna para los trabajadores. Asimismo la dirigente manifestó que existía preocupación luego que el jueves tres funcionarias de la clínica hicieran efectiva la huelga de hambre. "Fueron 19 días de mucho desgaste tanto económico como emocional", precisó la dirigente quien formuló un llamado a la comunidad a acudir con toda confianza a la clínica. J