Secciones

Pasado y presente

E-mail Compartir

En el Centro Cultural de Valparaíso, como se le denomina al recinto de la ex Cárcel exhibe una muestra de su trabajó gráfico el artista Hugo Rivera Scott. La exposición se denomina "Diagramas" y lo más importante radica en que son trabajos cuya primera parte está constituida por obras iniciadas en 1970 e interrumpida el 73.

En los últimos años retomó la continuidad en la terminación de esa serie y fruto de ello es posible apreciar de como mantiene tanto el concepto como la ejecución en los contenidos. Solo el blanco un poco más amarillento de los antiguos denota la diferencia con los actuales. La serie identifica símbolos geométricos y formas de trazos negros realizados con rigurosidad y mucha pulcritud. Una expresión estrictamente lineal pero articulada en composiciones muy armónicas y sobrias. Las que ponen de manifiesto su impecable oficio y su atemporalidad.

A su retorno retomó la labor docente y mostrando escasamente su obra. Esta constituye la más importante hasta ahora. La única obra pictórica que se exhibe podría denominarse "azul sobre azul" de la cual no hay ni título ni fecha. Tampoco en la sala hay antecedentes del expositor, mucho menos catálogos. Como si los visitantes tuviesen la obligación de conocerlo.

Las muestras crípticas han sido la constante en ese espacio, como si el arte fuese solo para elites.

Tuve entre tantas exposiciones la intensión de omitir esta, pero no podía pagarle con la misma moneda al artista y al todavía director de ese recinto carcelario de las artes. Esta es una de las pocas muestras de relevancia en ese desprestigiado lugar. Se espera que el futuro nos depare otro criterio curatorial.

Al expositor pese a su actitud soberbia y displicente solo cabe valorarle su tremendo aporte al arte, especialmente a la gráfica contemporánea.

Marina y sus 5 razones para bailar flamenco

E-mail Compartir

Marina Díaz es oriunda de Málaga (Andalucía) y ha bailado flamenco tanto en España como en Chile. Ha sido parte de distintas compañías y escuelas y ha tomado seminarios de perfeccionamiento con grandes iconos de esta disciplina. El baile, está de moda y razones tiene de sobra. Marina, preparo una guía del por qué este baile se impone en todas las edades. Si quiere sumarse, la joven dictará clases en Viña desde el 02 de octubre en avenida Valparaíso, Casa B, 334. Las clases tienen un costo de $25.000 por dos veces a la semana y $20.000 por una vez a la semana, pero si se va con una amiga la oferta es las 2 clases semanales a $20.000 a cada una. Más información a marinadiazelorz@gmail.com. J